El Ayuntamiento de Manzanillo entregó las primeras 28 actas de cambio de identidad de género, con lo que se marca un precedente histórico en la lucha a favor de los derechos de la Comunidad Trans en dicho estado.
La presidenta municipal, Griselda Martínez, entregó los documentos a lxs ciudadanxs que realizaron sus trámites ante la oficina del Registro Civil, con el fin de que se reconozca jurídicamente su nueva condición.
“Hoy podemos decir que han ganado una batalla en la guerra que han emprendido todas y todos ustedes, en contra de la discriminación y la transfobia”, manifestó la alcaldesa al presidir la ceremonia.

Griselda Martínez lamentó que en la actualidad, una parte de la sociedad sigue sin entender que hay una minoría que tiene derechos y deben ser respetados.
Por su parte, el activista social Francisco Martín Cárdenas Medina, presidente del grupo VIDHA en Manzanillo, destacó que este documento representa una certeza jurídica para muchos ciudadanos que han luchado durante bastante tiempo por el reconocimiento de sus derechos.
La Oficialía del Registro Civil entregó 24 actas a personas que cambiaron a género femenino y 4 a masculino. Estos trámites fueron gratuitos luego de que se promovió una campaña para la realización de dichos trámites.

En febrero pasado el Congreso local aprobó por unanimidad las modificaciones correspondientes al Código Civil del Estado, para que los oficiales del Registro Civil autoricen el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género, sin necesidad de un juicio.
¡Poco a poco la Comunidad Trans obtiene su reconocimiento en todo México!
Fuente: diariodecolima.com y El Heraldo