Diputado sale del clóset en plena sesión

Rodolfo Lizárraga, diputado local del Congreso de Sonora salió del clóset en la sesión ordinaria, al tomar la palabra en el estrado del recinto.

«Hoy digo abiertamente que soy gay, y que pertenezco a la comunidad» , expresó Rodolfo Lizárraga.

En la sesión del Pleno grupos de activismo Lgbt se presentaron para impulsar a los diputados a aprobar el matrimonio igualitario en el estado. Bajo el cobijo de estos, Lizárraga subió al estrado para extender su apoyo a los miembros de la comunidad lgbt.

“De parte de un servidor van a tener todo el apoyo para lo que ustedes pretenden hacer. Yo no ocupo casarme; yo ya estoy con una persona de mí mismo sexo, pero no por eso no voy a apoyar lo que un grupo, como lo llaman, minoritario, hoy lo pide”, externó en su discurso.

En su cuenta de Facebook, el diputado amplió sus palabras, habló de la necesidad de congruencia entre su vida privada y su labor política, e invitó a sus compañeros legisladores a dejar de lado el costo político para apoyar a todos los miembros de la sociedad.

«Aunque sé que habrá grupos que se vendrá en mi contra, tengo que aceptar públicamente que soy gay (siempre lo he hecho), no tengo temor a ser transparente y congruente. Desde este espacio, llamo a mis compañeros legisladores a no tener miedo al costo político, ya que tenemos una responsabilidad con TODOS los ciudadanos, incluidos la comunidad LGBT, quienes tendrá todo mi apoyo para que sus derechos sean reconocidos y respetados. »

El diputado Rodolfo Lizárraga, junto a activistas lgbt de Sonora Foto: @rlizarraga13

El diputado del municipio de Guaymas, en mayo de este año presentó una iniciativa para declarar el 17 de mayo día estatal contra la homofobia, lesfobia, transfobia, y bifobia, como parte de una homologación con la conmemoración nacional declarada el mismo día.

Además, en el Congreso local existe una iniciativa que reforma el Código de familia y el Código de procedimientos civiles, para permitir las uniones entre personas del mismo sexo, presentada por la diputada Yumiko Yerania Palomarez Herrera, la cual es estudiada en la Comisión para la igualdad de Género,Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para su aprobación.