La representación de las comunidad lésbica ha aumentado en los contenidos de la televisión abierta estadounidense, con Batwoman encabezando el reconocimiento por ser pionera en incluir a la primer superheroina lesbian,según de el reporte anual Where We are on Tv de la asociación GLAAD.

El reporte expone que este año las cadenas norteamericanas de televisión incluyeron 40 personajes lésbicos y 30 personajes bisexuales. Sin embargo los personajes gays continúan predominando en el tema con 44 apariciones este año.
Te puede interesar: Checa el nuevo tráiler de “The L Word: Generation Q”
Por el lado de la identidad de género, los número reducen drásticamente, ya que solo se incluyeron siete personajes de la comunidad trans y no binaria, de los cuales cuatro son hombres trans, dos son mujeres trans y tan sólo un personaje no binario.
Lo rescatable es que los hombres trans dejaron de ser invisibilizados en los contenidos de la televisión abierta americana, la serie 911: Lone Star, con el primer actor y personaje trans afroamericano, Brian Michael Smith.
Te puede interesar: Landon Cider hace historia en Dragula
En contraparte a la televisión abierta, los contenidos de la televisión de paga se ha enfocado en la representación de la diversidad de identidad de género. 20 fueron los personajes trans reportados por el estudio, 14 mujeres trans, cuatro hombres trans y dos personas no binarias.
La serie Pose de FX en mucho ha contribuido a que la presencia trans aumente, ya que 10 de sus personajes pertenecen a esta comunidad y con apertura a que aumente este número para la tercera temporada confirmada para el próximo año.
Una mención especial es el personaje de Jules en la serie Euphoria, quien introduce a la adolescencia queer a la televisión.
Te puede interesar: Hunter Schafer retrata la adolescencia trans
La televisión de paga es quien mayor representatividad tiene en cuestión de orientación sexual con 74 personajes gay, 65 lesbianas, 61 bisexuales.

Contrario a lo que se pensaría, por la libertad de temáticas que puede abordar, el contenido streaming queda por detrás de la televisión por cable en cuestión numérica, mas abrieron espacio para un personaje asexual, Todd Chavez, en la serie BoJack Horseman.
La representación por orientación sexual incluyó 64 gays, 46 lesbianas, y 36 bisexuales. Mientras por identidad de género 5 mujeres tras, 4 hombres trans y dos personas no binarias. Un avance fue también la serie Special en la que muestran como protagonista gay, Ryan Hayes, con discapacidad.
Te puede interesar: La vida Moderna de Rocko vuelve con personaje trans
Este aumento en la representación de personajes lgb+ llegó a hacer notar en la pasada entrega de los Premios Emmy, en los cuales Billy Porter ganó como el mejor actor en una serie de drama por Pose, y actrices aliadas como Patricia Arquette se pronunció a favor de la inclusión de la comunidad trans en los medios de comunicación.
Te recomendamos: Y el Emmy es para… ¡el talento lgbt+!
Fuente: Glaad.org