La Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del Estado de Jalisco aprobó modificaciones al Código Penal del Estado y la Ley del Registro Civil local, que tipifican como delito las terapias de conversión en las personas lgbt+, y reconocen como procedimiento administrativo la actualización de actas de nacimiento de las personas trans y no binarias.
Las reformas para el reconocimiento de género en los documentos oficiales de las personas trans y no binarias, plantean modificaciones al artículo 23 de la Ley del Registro Civil, y a los artículos 28 y 64 del Código Civil.
Te puede interesar: Suprema Corte aprueba cambios en actas de nacimiento sin juicio
Mientras que aprobaron adicionar el artículo 202 TER del Código Penal estatal para establecer una pena de uno a tres años de prisión, junto a la inhabilitación de su servicio profesional, a quien imparta, promueva, emplee, aplique, obligue o financie cualquier tipo de método, tratamiento, terapia, práctica no quirúrgica o servicio, con el objetivo de modificar, reorientar, menoscabar, restringir o anular la orientación sexual o identidad sexual de una persona.
Este delito contará como agravante si se realiza contra menores de edad o personas que no se encuentren en pleno uso de sus facultades para decidir.
Te puede interesar: Alemania: iniciativa contra terapias de conversión
Para complementar la lucha contra la discriminación, los diputados locales de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, también votaron a favor de actualizar el artículo 219 del Código Penal, para que sea reconocido como crimen grave el hecho de matar o lesionar a una persona por ser lesbiana, gay, transgénero, extranjero, indígena, pobre, religioso, enfermo o diferente en cualquier forma.
Estas modificaciones aprobadas en comisión tendrán que ser llevadas al Pleno del Congreso de Jalisco para su votación, aprobación y publicación en la gaceta oficial del estado.
Te puede interesar: Proponen alerta de transfeminicidios en México

Fuente: Congreso del Estado de Jalisco Foto: Guadalajara Pride