Por la polémica suscitada por la obra La Revolución del artista Fabian Cháirez, que fue expuesta en el Palacio de Bellas Artes como parte la exposición Zapata después de Zapata, la Secretaria de Cultura y la familia Zapata acordaron mantener la obra parte de la exposición pero retirarla de la publicidad oficial.
Mediante un comunicado la Secretaría de Cultura explicó que, posterior a tener una reunión con la familia, se acordó mantener la pieza y colocar a su lado una una leyenda que manifieste el desacuerdo de la familia Zapata con esta interpretación.
Asimismo, la familia Zapata se deslindó de los diversos grupos campesinos, incluyendo a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes el pasado 10 de diciembre agredieron física y verbalmente a miembros activistas de la comunidad lgbt+ y periodistas.
Te puede interesar: Campesinos golpean activistas y bloquean Bellas Artes
Por su parte la Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de la Bellas Artes, se comprometieron a difundir por todos los medios a su disposición, la dignidad y el homenaje Emiliano Zapata, incluyendo una cartilla itinerante sobre su figura y legado, además de quitar de la publicidad oficial la obra de Cháirez.

Te puede interesar: Cdmx lanza guía turística para la comunidad lgbt+
Este trato se dió a partir de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador en buscar un diálogo entre las partes, pero en la reunión no estuvo presente el artista Fabian Cháirez.
Durante su conferencia mañanera el mandatario manifestó estar en contra de los actos de violencia hacia las personas de la comunidad LGBT+, ocurridos en el Palacio de Bellas Artes, y subrayó que «los artistas tienen toda la libertad y no puede haber censura».
Te puede interesar: Piden quitar pintura lgbt de iglesia
Por su parte el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) emitió un comunicado en que hizo un llamado a «respetar los distintos puntos de vista expresados a través de todas las manifestaciones de arte. Asimismo condenamos todas las agresiones a las personas de colectivos de la diversidad sexual y de género, pues a violencia no es una vía para solucionar o arreglar las diferencias.»
Mientras, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum mediante twitter declaró que se están haciendo las averiguaciones para sancionar a los responsables de las agresiones de odio a los activistas lgbt+ .
Te puede interesar.Protestan contra estreno de película gay