El activista Dastan «Danik» Kasmamytov visualizó sus objetivos por los derechos lgbt+ en la cima… en la cima de la montaña más altas del mundo para plantar una bandera del Orgullo lgbt como forma de visibilidad para la comunidad lgbt+.
Te puede interesar: Televisión hispana LGBT+ nominada a los Premios GLAAD

Originario de Kirguistán, país ubicado en Asia central, Danik se convirtió en uno de los pioneros del activismo lgbt en esa zona del continente asiático, al ser fundador del proyecto Pink Summits:
«Una campaña inspiradora en aras de la visibilidad de LGBT + en todo el mundo. Hacemos esto escalando las montañas más altas de cada continente, incluido el Everest (las llamadas Siete Cumbres ), documentando nuestro viaje, compartiendo nuestras experiencias, recaudando fondos para organizaciones LGBT + locales y víctimas queer de la violencia, así como brindando tutoría para jóvenes queer alrededor el mundo», explica en su sitio web.
El activista actualmente vive en Alemania, país al que viajó en una ocasión desde Asia Central en bicicleta, y en el que se refugia ya que la salir públicamente del clóset recibió reacciones violentas en su contra. En Kirguistán la homosexualidad no está penada por la ley pero socialmente es perseguida.
En su carrera como activista participó en el informe de Human Rights Watch sobre la violencia policial contra hombres homosexuales y bisexuales, se presentó en un panel en el Foro Global sobre HSH y VIH en Oakland, y denunciado la violencia y el odio contra los activistas lgbt+ en el país.
Te puede interesar: Universo Positivo, una red de apoyo contra el estigma del VIH
Te puede interesar: Sheraton Puerto Vallarta niega boda gay, Hotel Hilton se las regala
Una bandera lgbt para la montaña Vladimir Putin
El activista y su equipo en forma de protesta escalaron la montaña nombrada Vladimir Putin, como el mandatario ruso. Dicha acción tuvo como fin colocar una Bandera lgbt+ en la cima para señalar los actos lgbt+fobicos que ha impulsado el presidente de Rusia.
La montaña se encuentra ubicada en Ucrania, en las montañas Tien Shan en Kirguistán.Los escaladores abiertamente gays colocaron banderas de Ucrania y de lgbt+ en una roca de difícil acceso cerca de la cumbre, para que sean visibles para todos alrededor y complique cualquier acción para quitarlas.
Además Pink Summits impartió clases de alpinismo a las localidades cerca de Tien Shan.

Hasta el momento, Danik y sus compañeros activistas (Steffen, Hans Martin, Christian, Daria) han escalado 4 de las siete cumbres del mundo:
- En 2018: el Monte Elbrus (Europa) y el Monte Kosciuszko (Australia)
- En 2019: el Monte Kilimanjaro (África)
- En 2020, el Monte Blanc (Europa)
En enero de 2023 planean escalar el Monte Aconcagua en Sudamérica, que es el pico más alto del planeta fuera de Asia. Su gran objetivo es escalar el Everest para el año 2024, una vez que consigan el financiamiento.
CHECA SU BLOG DE VIAJE AQUI
Fuente: The Bay Area Reporter