ConFamilia y Acción Nacional van contra las infancias trans

El diputado Christian Von Roe por la Alcaldía Benito Juárez, en colaboración con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional y el Consejo Mexicano de la Familia organizaron un foro llamado: «¿Infancias Trans?: Perspectivas, realidad y retos»

Foto: Twitter

En el cual destacan los títulos de las ponencias sumamente tendenciosos y con especialistas de poca credibilidad

El propio organizador del foro, y vicecordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, expresó “en defensa de la familia organizamos este Foro para escuchar la opinión de Ios expertos”.

Te puede interesar: Senado propone cambio de Identidad de Género en todo México

Las Asociaciones Infancias Transgénero e Infancias Trans no fueron invitadas a pesar de que los organizadores conocen su trabajo. Igualmente expresaron su preocupación pues en el Foro no se localizan a expertos en materia de derechos humanos, activistas, ni miembros de las infancias trans mexicanas y sus familias.

Te puede interesar: Infancia trans vulnerada en el desarrollo de su personalidad

Te puede interesar: Personas trans en el extranjero podrían actualizar sus documentos

La Bancada de Acción Nacional fijó su postura en contra de la iniciativa para que los niñxs y adolescentes trans puedan actualizar su acta de nacimiento de acuerdo a su identidad de género. El diputado local, Diego Garrido, calificó de la iniciativa de «una aberración jurídica, inconstitucional, atenta contra la figura de patria potestad y el interés superior de la niñez».

En la cuenta de Twitter de Acción Nacional pueden leerse comentarios de legisladores locales y del mismo fundador del Frente Nacional Por la Familia, en marcados en discursos de odio.

America Rangel, Diputada local expresó:

«Dimos un paso importante al frenar este dictamen que requiere la opinión de especialistas y la sociedad, esto es un intento más de la mayoría en el @Congreso_CdMex por imponer la dictadura de la ideología de género con la que buscan adoctrinar a la población.»

Foto: Twitter

Juan Dabdoub, expresidente del Frente Nacional por la Familia, y ahora miembro del consejo Mexicano por la Familia

«Habla sobre la importancia de vivir de acuerdo a datos e información científica para lograr el bienestar.»

Foto: Twitter

Palo Muñoz, autor del libro «Atrapado en el cuerpo equivocado»:

«Hace una invitación a profundizar en el tema para evitar que nuestro país sea parte de la dictadura de género.»

Foto: Twitter

Te puede interesar: Buenos Aires tendrá Día de niñxs y adolescentes trans

Al respecto diversos activistas, organizaciones de la sociedad civil y actores políticos denunciaron los discursos de odio que niegan los derechos de las infancias y adolescencias trans se sigan perpetuando.

Hasta el momento el Congreso de la Ciudad de México ha mantenido en la congeladora la iniciativa; en diciembre del año pasado se realizó el Foro por el Reconocimiento de las Infancias Trans, donde participó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHdf), Nashieli Ramírez Hernández, y refirió que se trata de un proceso de discriminación por edad al no permitir a la niñez y adolescencia trans tener acceso al cambio de sus documentos oficiales por la vía administrativa.