Comprobar la orientación sexual de los inmigrantes que solicitan refugio por persecución a causa de orientación sexual en sus países de origen, es el objetivo de los cuestionarios que implementa el Ministerio del Interior de Reino Unido para reafirmar la identidad sexual de las personas.
En un reportaje de la BBC, expuso que las mujeres lesbianas solicitantes de refugio han reportado pasar por entrevistas uno a uno con trabajadores sociales, quienes analizan la historia de vida de las solicitantes y sus reacciones emocionales para concluir si se trata de una persona de la diversidad sexual, o no.
Las entrevistas motivadas como «viajes emocionales», están estructuradas con preguntas como:
- «¿Cómo sabes que eres lesbiana? «
- «¿Cuántos años tenías cuando te diste cuenta?»
- «¿Cómo te sentiste al darte cuenta?»
Así como cuestionamientos sobre lo qué opina su religión sobre la diversidad sexual, sus historial de relaciones amorosas con personas de su mismo sexo, y si se encuentran envueltas en actividades de la comunidad lgbt+.

Te puede interesar: Bomberos apagan los ataques homofóbicos
Karen Smith, voluntaria de la organización civil Lesbian Immigration Support Group (LISG), explicó que estas entrevistas, además de ser invasivas, esperan obtener de los entrevistadxs una conmovedora historia resultante de experiencias traumáticas, que en muchas veces son contradictorios en sí mismas.
» A veces, a alguien se le niega porque no ha demostrado suficiente evidencia de estar involucrado en actividades LGBT aquí en el Reino Unido, pero cuando lo hacen, generalmente se les dice que solo están involucrados con el fin de solicitar asilo (…) A menudo no se les cree si no han tenido relaciones con mujeres en sus países de origen, pero también no se les cree si lo hicieron porque, ¿Cómo podrían haber corrido ese riesgo?»

Te puede interesar: Pareja lésbica, el primer matrimonio igualitario en Irlanda del Norte
De acuerdo a información del Ministerio del Interior, cada caso de asilo se analiza individualmente y además de la entrevista, la información la revisa un segundo trabajador social con experiencia como una protección adicional.
Sin embargo, la firma de abogados Duncan Lewis demostró que muchos de los casos rechazados distan mucho del cuidado que dicen tener el proceso de aplicación, aquí un ejemplo del porque fueron rechazados:
- «Se considera que no pudo proporcionar ningún lenguaje emotivo, sentimientos y pensamientos que lo llevaron a darse cuenta de su sexualidad».
- «Se observa que, a pesar de su afirmación de que se dio cuenta de que era homosexual a la edad de 19 años (el solicitante tenía 38 años), no proporcionó una descripción detallada de su viaje emocional«.
- «Su información fue muy vaga y evasiva al describir su «viaje emocional» por lo cual fue incapaz de explicar cómo es que se dio cuenta de que era gay».
- «Todas sus respuestas se concentran en los sentimientos físicos y carecen de detalles emocionales».
Las estadísticas refuerzan la idea que este procedimiento no cumple su objetivo del todo, ya que el 38% de los asilos negados en 2018 fueron revocados por jueces mediante un recursos de apelación.
Te puede interesar: El primer futbolista abiertamente gay entró al Salón de la Fama del fútbol