Conoce a Holland, la primera estrella k-pop LGBT+

Lee Tae Seob, mejor conocido como Holland decidió arriesgarse desde el inicio de su carrera y presentarse como miembro de la comunidad LGBT+ con el primer video de su sencillo llamado Neverland.

El besar a un hombre en los primeros minutos de un video no fue una estrategia de marketing, en realidad, fue una declaración de valentía por parte Holland, inclusive su nombre hace referencia a Holanda, el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Te puede interesar: «La vida es mucho mejor cuando abrazas quien eres», nadador olímpico sale del clóset

Como el único cantante de K-pop abiertamente gay, su carrera ha pasado desapercibida para gran parte de los medios de comunicación de Seúl. Sin embargo, desde hace 4 años tiene millones de seguidores que abarrotan sus giras mundiales y le demuestran su amor con cada canción que sube a sus redes.

Foto: Tumblr.com

En una entrevista para el sitio web teenvogue.com, Holland comentó lo importante que desde un inicio darse a conocer como miembro de la Comunidad LGBT+:

«Cuando era más joven, no había un cantante ídolo coreano que hubiera salido abiertamente del clóset. Entonces, durante mis años de escuela, cuando estaba pasando por un momento difícil, los artistas pop occidentales me influenciaron mucho. Sabía que necesitábamos una figura similar en Corea. Quería compartir mi historia haciendo música que significara algo», puntualizó

Foto: Dazed.com

El cantante de 24 años no sólo quiere conquistar el mundo con su música, también quiere abrir la conversación para que en su país de origen sean más aceptada la comunidad en general:

«Todavía no es común en la sociedad coreana aceptar abiertamente a las personas LGBT+, por lo que espero que haya más oportunidades para hablar abiertamente sobre la homosexualidad en el futuro. Creo que mi música está jugando un papel en la ampliación de esta conversación», expresó.

Te puede interesar: Corea del Sur expulsa del ejército a mujer trans

Foto: allkpop.com

Al preguntarle sobre el impacto que ha tenido en sus seguidores, aún no cree tener tanta influencia positiva en ellos:

«Cuando los fanáticos se comunican conmigo a través de DM, cartas de admiradores o en persona, a menudo me dicen que pudieron hablar con sus familiares y amigos gracias a lo que hago. Cada vez que escucho algo así, me siento sorprendido y feliz (…)  No creo que aún me haya adaptado al hecho de que soy una figura pública con tanta influencia. Me siento muy aliviado que la gente me considera una influencia positiva», comentó.

Te puede interesar: India estrena su primera comedia romántica gay

Foto: allkpop.com

Por su parte sabe lo difícil que es estar en la industria musical, sin embargo tiene como prioridad al momento de trabajar, su salud mental:

«Es una industria difícil y es cierto que muchos artistas luchan mental y físicamente. Yo también, sería una mentira si dijera que nunca he luchado. No ha pasado tanto tiempo desde que debuté, por lo que todavía estoy tratando de encontrar la mejor manera de navegar en la industria que funcione para mí (…) En Corea, la salud mental sigue siendo un tema estigmatizado, por lo que espero que podamos ser más abiertos al hablar sobre la atención y el tratamiento mental. En el futuro, espero que podamos cambiar colectivamente nuestra mentalidad», afirmó.

Te puede interesar: Critican a Billy Porter por ir a Plaza Sésamo con vestido

Foto: allkpop.com

Para concluir la entrevista, se le pidió a Holland que le diera un consejo a todxs sus seguidores que quieren salir del clóset con su familia, amigos y/o red de apoyo:

«Que recuerden siempre una cosa: aunque pueda haber reacciones negativas, nunca piensen que es culpa suya; nunca es tu culpa, no hiciste nada malo. Eres digno de amor. La persona a la que más debes de amar es a ti, más que nadie. Por favor ámate a ti mismo no importa qué», finalizó.

Da clic AQUÍ para leer la entrevista completa

Fuente: them.us