Asociación no recomienda salir del closet durante cuarentena

«Si eres una persona joven y estás pensando en salir, presiona pausa hasta que puedas conseguir apoyo», fue el consejo de Tim Sigsworth, director de la asociación Albert Kennedy Trust (AKT) , quienes se dedican a ayudar a jóvenes lgbt en situación de calle.

El director aclaró que si bien es una decisión personal el salir del closet, externó su preocupación por las reacciones familiares que pueden suscitarse en un contexto tan estresante como lo es la pandemia del covid-19, las medidas de distanciamiento social, la cuarentena y los malos pronósticos económicos.

«No puedes predecir en estos momentos completamente sin precedentes cómo reaccionarán tus padres. Ellos, como tú, están bajo mucho estrés y es posible que no reaccionen de manera positiva».

Foto: AKT

Te puede interesar: Celebraciones del Orgullo LGBT serán en plataformas digitales

Sigsworth advirtió que en este momento quedarse sin hogar sería una de las cosas más peligrosa a la que podría enfrentarse un joven lgbt, tanto por las políticas de aislamiento social como ser víctima del covid-19. Incluso narró la situación que atravesó un joven a principios de la emergencia sanitaria:

«Tuvimos una persona joven al principio de la crisis que se estaba quedando en un albergue, pero luego comenzó a mostrar síntomas y el albergue les pidió que se fueran. No tenían dónde quedarse y ninguna familia; su familia los había rechazado. No tenían trabajo, no tenían más opciones que la calle».

Foto: AKT

Te puede interesar: Se pospone la marcha LGBT+ 2020 de Londres

Tan solo en el Reino Unido, uno de cada 10 adultos se sentiría incómodo si su hijx saliera del closet, y uno de cada cinco se preocupa por cómo los miembros de la familia responderían si tuvieran un hijo LGBT +, según una investigación de AKT junto a YouGov.

Las organizaciones lgbt del territorio ya trabajan para lograr convenios con hoteles para albergar a los jóvenes lgbt en situación de calle, permitiéndoles dormir en sus instalaciones y hasta aislarse si es necesario.

«Hable con alguien, consiga un consejo. Tal vez haga una pausa por un momento y veamos cuál es su situación», finalizó el director.

Foto: Mosaic

Te puede interesar: Pareja recibe carta homofóbica porque “los gays contagian el covid-19”

Desde Seis Franjas te recomendamos acercarte a las redes sociales de las asociaciones lgbt locales, algunas de ellas han abierto líneas de contacto para atención psicológica, videoconferencias en las que puedes participar, o asesorarte sobre cómo actuar ante una situación de violencia.

Fuente: news.sky.com