Las personas lgbt son más propensas en comparación con la población heterosexual cisgénero, a sufrir un deterioro en su bienestar de vida o caer en la pobreza, ante las condiciones económicas que se han desencadeno por el avance de la pandemia de covid-19.
Según estimaciones de la organización Human Rights Campaign Foundation (HRC), a través de una análisis a la población de la diversidad sexual estadounidense, proyectan que poco más de 5 millones de personas son vulnerables laboralmente, ya que se desempeñan en sectores como de servicios de comida, educación en todos su niveles, salud y las ventas al menudeo.

Te puede interesar: CIDH: Prevalecen crímenes de odio lgbt en toda América
Sumado a las pérdidas de empleo, la discriminación es un factor que aumenta el riesgo al rezago económico. El contexto habitual de discriminación laboral no cierra la brecha de desempleo para las poblaciones sexogenericadiversas.
The Center for American Progress reportó en 2019 que entre el 11% y 28% de las personas lgbt perdió un ascenso a causa de su orientación sexual; mientras el 27% de las personas trans fueron despedidas, no contratadas o les fue negada un ascenso por su identidad de género.

Te puede interesar: ONU: Ni discriminación y violencia a personas lgbt durante pandemia
Las familias diversas también se hallan en esta incertidumbre. La HRC señala que las parejas del mismo sexo que crían niños son dos veces más probable que vivan cerca de la línea de pobreza, y en las familias de múltiples identidades marginadas, estos factores amenaza sus estados financieros.
Los adultos mayores lgbt, se encuentran en una situación particular de vulnerabilidad ante el avance de la pandemia. Además de ser una población de riesgo, las medidas de distanciamiento social los sitúan en una posición de desamparo, debido a la falta de acompañamiento y apoyo por parte de sus familias, efectos del rechazo que pudieron experimentar en su núcleo familiar en algún momento.

Bajo este escenario, la organización definió que las respuestas y políticas gubernamentales para resolver los escenarios críticos de salud, empleo, calidad de vida y economía que deja a su paso la emergencia sanitaria deben considerar las necesidades específicas de las personas LGBTQ.
Te puede interesar: Apoya a lxs trabajadorxs sexuales a pasar la contingencia del covid-19