Así las cifras de LGBT+fobia en el mundo

En el marco del Día Internacional contra la Violencia contra las Identidades Genéricas y Sexuales No Heterosexuales, organizaciones e instituciones dieron a conocer el número de víctimas de la diversidad sexual que ha cobrado la lgbt+fobia.

Brasil

La asociación Grupo Gay da Bahía reportó que en Brasil murieron 329 personas de la diversidad sexual, de las cuales 297 fueron asesinatos de odio y los restantes 32 casos de suicidios por lgbtfobia, en el transcurso del 2019.

Paradójicamente el año pasado tuvo una reducción del 22% en comparación con el año 2018, cuando se contabilizaron 420 muertes violentas en personas lgbt.

Esta cifra deja un escenario en que cada 26 horas una persona lgbt es asesinada o comete suicidio, por lo que más de la mitad de los asesinatos lgbt a nivel mundial ocurren en Brasil.

Foro: Twitter

Te puede interesar: Brasil: Homofóbico pagará multa por discurso de odio en Facebook

Colombia

La asociación Caribe Informativo ha identificado 206 muertes violentas contra personas LGBT, ocurridas entre 2009 y 2019, de ellas 190 se registraron como homicidios o feminicidios, 8 suicidios motivados por prejuicio y 8 muertes posquirúrgicas, concentrado entre gays, mujeres trans y lesbianas.

Asimismo, el Registro Único de Víctimas han reconocido a 4 mil 971 personas autoidentificadas como LGBT, como víctimas del desplazamiento forzado por amenaza, delitos contra su libertad e integridad sexual, así como contextos de violencia por actos terroristas, atentados y combates.

Foto: El comercio

Te puede interesar: Proponen “curar la homosexualidad” con exorcismos en Indonesia

Francia

De 2018 a 2019, las autoridades francesas identificaron un aumento en los crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual, pasando de mil 380 víctimas a mil 870 ataques homofóbicos o transfóbicos, lo que representa un incremento del del 36 por ciento en el número de víctimas. Los insultos representan el 33 por ciento de los delitos, mientras que la violencia (física y sexual) es el 28 por ciento de las denuncias presentadas.

Foto: La Voz

Te puede interesar: Turquía no quiere que los niños pinten arcoíris “porque se convertirán en gays”

España

El 48% de los españoles evitan tomar la mano de su pareja del mismo sexo por miedo a sufrir agresiones por tener muestras de afecto, sólo un 8% asegura que sufrió un ataque de odio directo en los últimos cinco años, y en el último año un 41% de los españoles diversos señaló que ha sufrido acoso a través de violencia verbal, señalamientos públicos y amenazas, según datos de la encuesta sobre discriminación realizada por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Foto: Cristianos Gays

Te puede interesar: Polonia propone ley para castigar a educadores sexuales

México

En 2019 se asesinaron a 177 persona de la diversidad sexual , lo que representó un aumento del crecieron un 27% con respecto a 2018, y con un total de 441 víctimas de violencia homicida por lgbtfobia, reportó la organización civil Letra eSe Sida, Cultura y Vida Cotidiana.

Con dicha cifra se estima que cada tres días es asesinada una de la diversidad sexual y de género.

A nivel local Veracruz es el estado más peligroso con 57 víctimas, seguido de Guerrero con 42, Chihuahua 38, Quintana Roo y Estado de México con 30 cada una, Tamaulipas 25 y Ciudad de México con 23 víctimas, en lo que respecta al seguimiento de casos desde 2013.

Foto: Conapred

Te puede interesar: Hablemos de la intersexfobia

Con información de: France 24, Caracol radio, El Espectador. Proceso.