En el marco del Día Internacional Contra la Homo, Lesbo, Bi y Transfobia, y previo al mes del Orgullo LGBT+ este 31 de mayo a las 21 hrs (hora de la CDMX) se llevará acabo el primer Festival Digital de Artes y Drag Queens «Dragueartes». El cual es resultado de la organización de dos drag queens y gestores culturales mexicanas, ellas son:
José Luis Hernández: Julia de Enero (integrante de la casa drag House of Pervert)
y Michel León: Mikonika Q (creador del proyecto drag “Dragas en la calle”).
Este evento propone la visibilidad de las drag queens no sólo como parte del mundo del entretenimiento nocturno en antros y bares, sino como agentes de expresión y transmisión de las artes. También se une a las diversas propuestas de contenidos audiovisuales a causa del confinamiento de la sociedad por motivo de la contingencia actual.
En entrevista para Seis Franjas, el colectivo Dragas en la Calle nos habló más sobre este proyecto:
¿Qué tipo de performances habrá en la transmisión?
Tendremos show de comedia, baile, canto, cortometrajes, performance (video arte).
Supimos que hubo una convocatoria ¿Cómo se escogieron a les participantes?
Les chiques se escogieron mediante una convocatoria donde tenían que mandar su biografía y el video que presentarían, y a partir de ahí como gestores tratamos de curar la muestra, con el objetivo de visibilizar diferentes formas de arte que hace la comunidad lgbt+.
¿Todos les participantes son mexicanes?
Sólo tenemos un participante de Argentina, les demás mexicanos.
Si el público quiere apoyar a les participantes ¿Se podrá hacer donaciones?
Se tendrá la opción de propinas virtuales para los artistas, en cada video tendremos sus cuentas donde el público podrá depositar.
¿Ustedes como gestores culturales se han encontrado con dificultades al querer llevar sus proyectos a instituciones de gobierno?
Al principio sí cuesta trabajo, más siendo proyectos que van dirigidos para la comunidad lgbt, es una lucha constante para obtener esos espacios culturales, tanto por lo burocrático como el personal que en muchos casos no están sensibilizados.
¿Es difícil llevar el drag a las calles y dejar el estereotipo de que sólo es para entretenimiento en bares o en cabaret?
Es difícil porque la gente no está acostumbrada a ver drag en la calle, pero al ver que somos como cualquier artista la gente lo acepta un poco más pues llevamos una línea de cabaret, performance, teatro callejero e improvisación.
¿Tendrán otro Festival o Evento?
Teníamos un festival programado para el 15, 16 y 17 de mayo en el Museo de la Ciudad CDMX pero con la pandemia se cambió. Esperamos realizarlo en agosto, se llamará 1er Festival Travesti Callejera : Edición FestinDrag.

Disfruta del Festival Digital de Artes y Drag Queens «Dragueartes» ¡DA CLIC PARA VERLO!
Te puede interesar: Memorias de la Ciudrag