Interponen queja contra regidora chihuahuense ante la CNDH por lgbtfobia

Ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se presentó un recurso de queja contra la regidora del municipio de Chihuahua, Catalina Bustillo, por el mensaje que incita al odio y la discriminación en perjuicio de las personas lgbt+, que pronunció desde sus redes sociales en una transmisión en vivo el pasado 20 de mayo.

Como parte de un litigio estratégico 75 colectivos de derechos humanos nacionales, y 36 derechohumanistas, presentaron está queja con folio 20/44575. Asimismo, el pasado 21 de mayo, se interpuso una queja por parte de Centro de Derechos Humanos de las Minorías (Cedhumi) y Movimiento Igualitario A.C. “Viviendo en libertad” ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra la regidora, con folio 10s.1.4.153/2020 .

Te puede interesar: “Welcome to Chechnya” el documental que expone la persecución LGBT+

La regidora, que sustenta el cargo de la presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Chihuahua, y en su discurso de pasado mayo aseguró que las personas lgbt no existen y patologizó sus identidades, ya que son producto de una pérdida de la identidad, según ella.

“Se habla mucho del día internacional de la homofobia, que no se que tanto, que lgbttanto, no existen esos términos. Y voy a ser bien concisa y precisa, porque para eso estudié psicología y para eso estoy estudiando neurociencia, nutrición (…) A ver chicos y chicas, existe la pérdida de la identidad, ¡sí existe!. ¿Por que puede perder la identidad una persona? porque viven eventos traumáticos cuando son pequeños o en cualquier etapa de tu vida puedes vivir un evento traumático”

Revisa las declaraciones completas: “No existen esos términos”: funcionaria pública sobre comunidad lgbt

Además de las quejas presentadas en los organismos de derechos humanos, las organizaciones interpusieron una denuncia penal por discriminación contra la funcionaria pública, ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada.

Mediante un comunicado, los defensores de los derechos humanos señalaron como responsable a la funcionaria ante cualquier daño a su dignidad física, directa o indirectamente, así como cualquier manifestación de violencia en contra de las personas lgbt del estado de Chihuahua,

El mismo Colegio de Psicólogos de Chihuahua, condenó el discurso de odio hacia la Comunidad lgbt+ en apego a su ética profesional y manifestaron que la regidora emitió declaraciones sin ningún fundamento científico, y expresó su “rechazo personal hacia una identidad que ha sido sujeta de garantías por derecho internacional y la Constitución Mexicana.”

Te puede interesar: Gobierno de México da a conocer 8 líneas de acción contra la lgbtfobia