Los mandatarios Donald Trump, de Estados Unidos y Vladimir Putin, de Rusia, han estado ligados políticamente por la prensa a causa de la supuesta intervención rusa en las elecciones norteamericanas, y este año 2020, de forma sincronizadas ambos políticos apoyan reformas o peticiones que bloquean los derechos de las personas lgbt a la adopción.

Estados Unidos
En el caso de Donald Trump, se presentó frente a la Corte Suprema estadounidense un informe en la que se plantea que la organización religiosa Catholic Social Services, en Filadelfia, pueda negarse a suscribir adopciones a parejas del mismo sexo, en virtud de ejercer su libertad de credo.
Presentado por el Departamento de Justicia, el planteamiento tiene como objetivo que las organizaciones religiosas no sean obligadas a trabajar con personas cuyas creencias o estilos de vida van en contra de ciertas narrativas cristianas, argumentado que «Filadelfia ha discriminado inadmisiblemente contra el ejercicio religioso (…) reflejan una hostilidad inconstitucional hacia nuestras creencias religiosas».

Catholic Social Services, desde 2018 emprendió una demanda contra el estado de Filadelfia, sobre este rubro, ya que se les fue cancelado un contrato con el estado para realizar el proceso de adopción después de negarse a atender a parejas del mismo sexo.
La organización religiosa ha alegado que no pueden obligarlos constitucionalmente a proporcionar servicios a parejas homosexuales, basados en el caso en que un pastelero se negó a realizar un pastel de bodas para una pareja gay, en el que la Corte Suprema falló en favor del repostero.
“Estados Unidos tiene un interés sustancial en la preservación del libre ejercicio de la religión. También tiene un interés sustancial en la aplicación de las normas que prohíben la discriminación por parte de los contratistas del gobierno «, es uno de las declaraciones que parecen en el informe presentado.
Te puede interesar: “Welcome to Chechnya” el documental que expone la persecución LGBT+

Te puede interesar: Queman figura de familia homoparental en carnaval
Rusia
Por su parte en el país que rige Vladimir Putin, se llevarán a cabo votaciones de reformas en emiendas a la constitución rusa que elevarían a rango constitucional la prohibición del matrimonio igualitario en el país.
Para conseguir el apoyo de los ciudadanos, el grupo Patriot lanzó un comercial que evidencia la «tristeza y el peligro» que puede implicar para los niños el ser adoptados por parejas del mismo sexo, usando negativamente imágenes de hombres gays que sólo tienen el «objetivo de feminizar» un niño, mientras que las trabajadoras de una guardería escupen al ver a la pareja y otra se muestran preocupadas por el bienestar del infante.
El mandatario a principios de este año, Putin declaró incisivamente que el matrimonio igualitario no se legaliza en Rusia mientras él siga al mando del país.
“En lo que se refiere al ‘padre número uno y padre número dos’, yo ya me pronuncié públicamente y lo digo una vez más: mientras yo sea presidente no habrá progenitor uno y dos, habrá papá y mamá”, expresó.
Te puede interesar: Preparan serie sobre activistas gays alemanes en la Unión Soviética
Con información: de Blade Washinton, 20 minutos