Denuncian discriminación por orientación sexual en Pfizer

Iván Suárez denunció haber sido víctima de discriminación y homofobia durante seis meses por parte del personal operativo y directivo, hasta su despido el pasado 24 de marzo, de la planta farmacéutica Pfizer, ubicada en Toluca, Estado de México.

A través de un video compartido por su cuenta de Twitter, Suárez dio a conocer que interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Género, con sede en Metepec, y una queja ante la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y una demanda civil, por los actos de discriminación en su contra luego que personal de la empresa, ante sus quejas, respondiera:

El denunciante recalcó que Pfizer no defiende a la comunidad lgt+ de los atropellos que se sufren al interior de sus plantas, asimismo narró que fuera de las instalaciones sufrió un ataque con una arma punzocortante que le costó 15 puntadas en su mano izquierda al momento de defenderse de su agresor. Y pidió el apoyo de la comunidad lgbt+ a que se haga justicia y que estos actos de discriminación laboral no queden impunes.

Te puede interesar: Edomex: presentan iniciativa contra terapias de conversión

Ante este mensaje la Fiscalía del Estado de México respondió a la denuncia en redes sociales:

Te puede interesar: Edomex: avanza declaración del Día estatal contra la Homo,Trans

Suárez ha recibido el apoyo de la asociación civil, Fuera del Clóset A.C., quien compartió detalles sobre el caso, refiriendo que los ataques iniciaron cuando saludó a su pareja afuera de su lugar de trabajo, motivo para que el personal directivo le advirtiera que «no podía estarse exhibiéndose así» y amenazarle para que no denunciara los hechos discriminatorios.

«La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició una investigación de oficio, y que de la mano ha brindado la asesoría pertinente para brindarle el apoyo necesario a Suárez, incluyendo una canalización para presentar una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. «

Te puede interesar: Comunidad trans del Edomex: “aprueben ley de identidad”