Conoce Movimiento MIELGBT+; alumnos de la Universidad Autónoma del Edomex

Estudiantes organizados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fundaron el Movimiento MIELGBT+, que por sus siglas significan Movimiento Incluyente y Equitativo LGBTTTQIA+, el cual tiene por objetivo visibilizar toda forma de violencia y discriminación la cual son víctimas los estudiantes de las diversidad sexual en dicha institución.

El Movimiento MIELGBT+ siguió luego que les fuera negada la participación a estudiantes lgbt+ en el foro virtual  “LGBTTTIQ+: Movimiento Social o Lobby Político”, organizado por estudiantes de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales que no se identifican con ninguna identidad lgbt+, y que indicaron no necesitar la representatividad de estudiantes de la diversidad sexual para realizar el foro.

Te puede interesar: Edomex: presentan iniciativa contra terapias de conversión

Ante este hecho, activistas de la región hicieron un llamado a las autoridades de la institución educativa a frenar los discursos de odio justificados en «debates» y «libertad de expresión» que reproducen opiniones, ideas y expresiones con prejuicios, estigma, ignorancia y desinformación sin apego a conocimiento científicos, académicos y oficiales sobre los derechos de las identidades lgbt+.

En un comunicado posteado en sus redes sociales, los integrantes de MIELGBT+, expusieron el caso:

«Hablaron con una falta de empatía, desde el prejuicio y desconocimiento del tema, además de que cuando les hicimos algunas observaciones, algunos respondieron de manera burlona y nada empática, diciéndonos que supuestamente estábamos coartando su libertad de expresión. ‘Por eso les pasa lo que les pasa’ fue la conclusión de un participante para el cierre del circuito, refiriéndose a los graves casos de discriminación y violencia de los que son víctima integrantes de nuestra comunidad»

Te puede interesar: Edomex: avanza declaración del Día estatal contra la Homo,Trans y Bifobia

Estos antecedentes sigió este colectivo estudiantil que busca otorgar un espacio seguro para las identidades de la diversidad sexual universitarias tengan acompañamiento, información y representación.

Sus principales metas se centran en:

Te puede interesar: Todes Colmex, el colectivo lgbt+ del Colegio de México