Policías de Monterrey, Nuevo León, detuvieron a Omar Solis, Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, luego que éste protestara contra la promoción de las terapias de conversión por parte de la Iglesia Católica de Monterrey, ya que la Arquidiócesis de dicha entidad subió a sus redes sociales un video con la leyenda:
«TESTIMONIO de un HOMOSEXUAL , quien después de un largo acompañamiento, ayuda espiritual y apoyo emocional, pudo recuperar su masculinidad tras años de confusión», el cual borraron de su Facebook mientras los policías hacían la detención del activista.

Te puede interesar: Nuevo León: asociaciones se movilizan por personas lgbt en situación vulnerable
Gracias a una transmisión en vivo que transmitió Solis, hasta el momento de su arresto, se presencia como el activista fue atendido por el Padre Xavier de la Torre, y pidió a las autoridades de la iglesia que remuevan el video, y emitan un comunicado que desmienta la cura de la homosexualidad por medio de la fe, junto a una disculpa pública, a causa de la discriminación contra la comunidad lgbt+ que representaba ese video, al promover discursos de odio contra las identidades diversas.
Por su parte el Secretario General de la Arquidiócesis, el padre Francisco Gómez, dijo desconocer el video, sin embargo el padre de la Torre afirmó que se hizo tal publicación, ante el reclamo del activista el secretario ofreció discutir el asunto y borrar el video eventualmente, por que no tenían tiempo para resolver la situación.
El propio padre Xavier de la Torre se refirió al video como:
«Un video, un testimonio de una persona que habla como se recupero, que dejo ser homosexual»

Te puede interesar: Conoce Movimiento MIELGBT+; alumnos de la Universidad Autónoma del Edomex
La Iglesia llamó a la policía denunciado invasión a la propiedad privada, llamado atendido por cinco elementos para retirar al activista. Una vez fuera del edificio los oficiales intimidaron a Solis diciéndole que lo arrestarían por no seguir sus indicaciones y alterar el orden público, al permanecer fuera de las oficinas administrativas de la institución religiosa.
Durante este tiempo dos ciudadanos enfrentaron a Solís, uno de ellos lo amenazó frente a los mismo policías diciendo que si no salía por su propio pie él lo sacaría de los terrenos de la iglesia, y declaró que esto ya sería una cuestión personal entre el ciudadano que no se identificó y el activista .
Otro más, que se identificó como miembro de la comunidad lgbt, le dijo que su denuncia hacia quedar mal a la Comunidad lgbt, y que solo se trataba de un ridículo.
Te puede interesar: Conapred: Estado debe garantizar derecho a la identidad a personas trans
El activista fue trasladado a Centro de Detención y fue auxiliado por otros activistas de la región para ser liberado. El grupo de activistas, con Solís ya liberado, continuó denunciando la actitud lgbtfobica de las autoridades de la iglesia, y subrayaron que continuarán con sus exigencias para desmentir la propaganda a favor de las terapias de conversión acompañada por una disculpa pública.
Después de los hechos el Secretario General de la Arquidiócesis señaló la apertura que tiene las autoridades para tener un diálogo más amplio sobre temas de respeto hacia la comunidad lgbt, para que estos incidentes no se repitan y recalcó que en ocasiones ocurren eventos que salen se sus manos,y que no estaban de acuerdo en cómo Solís entró a exigir en «propiedad privada».

Es terrible que la Iglesia Católica promocione las terapias de conversión. Es momento de buscar una alternativa religiosa no téista. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.