Ya existe la opción de «No Binario» en actas de nacimiento de EU

Maine ha modificado sus leyes civiles para que desde el pasado 14 de Julio las actas de nacimiento emitidas en dicho estado puedan decir «no binario» en el género de la persona y las personas No Binarias mayores de 18 años podrán actualizar su certificado de nacimiento actualizando su identidad.

Te puede interesar: Argentina autoriza la primer identificación oficial no binaria

De acuerdo con Gia Drew directora del programa EqualityMaine, un grupo que aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ, comentó al respecto:

«Recibimos muchas preguntas de los miembros de la comunidad, especialmente de las personas que se identifican como transgénero o no binarias, la pregunta principal siempre ha sido ‘¿Cómo puedo actualizar mi género en mi certificado de nacimiento?’ «

Te puede interesar: Sólo 9 estados permiten cambio de identidad de género

De acuerdo con datos de la Red Transgénero de Maine (Maine Transgender Network) hay alrededor de 6 mil y 12 mil personas transgénero en Maine, al menos un tercio de esa cifra son personas no binarixs. Quinn Gormley directore de dicha red, explicó la importancia de que la Comunidad Trans pueda tener sus documentos oficiales con la identidad que les corresponde:

«La capacidad de tener identificaciones estatales y registros vitales que reflejen la identidad de género de una persona es importante para la salud mental y la seguridad física de las personas transgénero y no binarias», dijo Gormley.

Desde 2018 Maine comenzó a ofrecer a las personas no binarias la opción de cambiar su género en sus licencias de conducir y en sus identificaciones, sin un documento médico. Otros estados del país vecino, también lo están haciendo, checa la lista AQUÍ

 «Hemos escuchado de muchas personas, así como de padres de jóvenes transexuales y de género expansivo, que se han sentido tan frustrados con el proceso obsoleto. Espero que las noticias de estos cambios necesarios y afirmativos traigan algo de luz a las personas durante estos tiempos inquietantes», concluyó Gia Drew.

Fuente: advocate.com

Un comentario

  1. Es genial que en Maine se abra esa opción. Los avances se producen, pero demasiado despacio, En cualquier caso, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.