El día de ayer 20 de agosto, Marven mejor conocida como Lady Tacos de Canasta fue nuevamente víctima de un grupo de policías, quienes intentaron despojarla de su bicicleta y mercancía que intentaba vender a un lado de la Catedral Metropolitana
Te puede interesar: Oaxaca: Congreso protege derechos electorales de personas trans y muxes

A través de una transmisión en vivo por su perfil de Facebook, la vendedora denunció cuando fue hostigada por un grupo de policías:
“Nos tratan como si fuéramos viles rateros. No estoy robando, culeros. Estoy tratando de vivir (…) No nos dejan trabajar”, se le escucha decir a la mujer ante la presencia policial.
Ella misma afirmó haber tirado su mercancía para evitar que se llevaran su único sustento, y al ver que los uniformados buscaban asegurar su bicicleta vecinos y comerciantes se le unieron para defenderla y evitar que la remitieran al MP
El video del altercado se volvió viral y de inmediato se exigió a las autoridades el cese a la violencia y mediante el hashtag #LadyTacosDeCanasta denunciaron la brutalidad a la cuentas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Arzobispo de Monterrey pide disculpas públicas por detención de activista lgbt+
Tras lo ocurrido la SSC informó que los policías implicados ya se encuentran en Asuntos Internos para comparecer por el decomiso.
Por desgracia desde el 2019 han acosado a Marven por vender en la vía pública, a punta de golpes y con ofensas sobre su identidad de género, mismos que ella también ha plasmado en sus redes sociales.
Cabe destacar que hace unos días la alcadía Miguel Hidalgo decomisó 140 triciclos a vendedores ambulantes de las colonias Polanco y Granada, volviéndose así una persecución constante hacia las personas cuya única opción de sustento es el trabajo informal.
¡Todo nuestro apoyo a Marven y hacemos un llamado para que cese el acoso policiaco a los vendedores ambulantes!

Fuente: proceso.com.mx
¡Pobre Lady Tacos! La abusan porque se sienten impunes y la ven a ella débil. Juntes somos más fuertes. Debemos construir movimientos donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.