Jóvenes lgbt de todo México se unen contra los crímenes de odio

Jóvenes activistas de la comunidad lgbt+ de todo México lanzaron un manifiesto titulado «#TodosSomosJonathanSantos», mediante el cual emiten una respuesta generacional ante las situaciones de violencia, discriminación, abandono e inseguridad que viven las personas lgbt a lo largo del territorio mexicano.

«A las juventudes diversas, debemos vernos como agentes de cambio y sujetos de derecho, pues somos el presente y futuro de nuestro país, convirtiéndonos en las responsables en las y los responsables de no repetir el pasado que nos orilla a la desigualdad, al suicidio, a lo inhumano», expresaron en el escrito.

Te puede interesar: CIDH: Prevalecen crímenes de odio lgbt en toda América

Durante la presentación del manifiesto, Christian Denis, director general de DiversoUdeG, subrayó que es necesario que en el estado de Jalisco, donde ocurrió el asesinato del estudiante y activista, Jonathan Santos, tenga una Fiscalía que cuente con los protocolos idóneos con perspectiva de diversidad sexual «lo necesario para que la justicia sea pronta y expedita, porque hoy fue Jonathan Santos, mañana ¿quien?».

«Hoy inicia una revolución liderada por juventudes que estamos cansados, hartos, de que vayamosa scrolleando en Facebook y aparezca una noticia de un trans feminicidio en Puebla (…) los crímenes de odio tienen que parar ya. Es momento de todas aquí unidos de levantar nuestras voces, así que vamos a revolucionar esto», externó Adrían Rodríguez, vocero de Yaaj México de Puebla.

Te puede interesar: 2019, el peor año para la Comunidad LGBT+ Mexicana

Marco Lozaya, organizador del Besotón en la CDMX y director del colectivo Lgbti México, indicó que la violencia que terminó por quitarle la vida a Jonathan comienza por las personas que usan la palabra «puto, maricon, amanerado, desviado, puñal, sidoso» para referirse despectivamente a las personas lgbt+

Por su parte Ana Valeria Garduño, fundadora de Red de apoyo trans Toluca, manifestó que es urgente que en todos los estados de la República existan una tipificación para los crímenes de odio y los transfeminicidios, ya que estos visibilizaría y generaría información sobre los crímenes de odio hacia la comunidad lgbt, y funcionarían como base para la creación de políticas que combatan está problemática y su no repetición.

Te puede interesar: Entre Franjas: Así fue el homenaje al activista LGBT+ Jonathan Santos en la CDMX

Karime Lopez, activista independiente e integrante de Casa Frida, expuso que las personas lgbt+ no nacen con vulnerabilidades, sino es el Estado quien genera esta condición al impedir el acceso a derechos, oportunidades y limitando su desarrollo humano,

Mediante le manifiesto los jóvenes hacen las siguientes exigencias:

  • A los congresistas jaliscienses que legislen a favor de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.
  • Que se prohiban los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género.
  • Solicitar leyes en pro de la juventud mexicana .
  • Al Estado Mexicano, la construcción de un programa específico a las juventudes lgbt+ de la mano de las organizaciones de la sociedad civil, que genere y fortalezca a defensores de los derechos humanos.

Te puede interesar: Marsha Beya: “Salí de Tabasco huyendo de la transfobia, hoy soy activista social”

Un comentario

  1. Juntes somos más fuertes y podríamos ser más temibles. Debemos construir movimientos donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.