La activista por los derechos humanos Jazziel Hernández Bustamante anunció en sus redes sociales el inicio de una huelga de hambre indefinida, en protesta por la nula acción de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado de Veracruz para investigar y sancionar los crímenes de personas LGBTTTI, en dicho estado.
Te puede interesar: “Vital que Gobierno de la Cdmx implemente acciones de atención LGBT+”: Copred
Hernández Bustamante exige a las autoridades estatales y federales la creación de un Protocolo Nacional de Actuación y Atención de los crímenes de odio, que clasifique las causales agravantes referentes a la orientación sexual e identidad de género de las víctimas mediante mesas de trabajo para la planeación e implementación de acciones enfocadas a erradicar este problema.
La también presidenta de la organización civil Soy Humano denunció la omisión de la fiscal Verónica Hernández para indagar dichos crímenes, así como la falta de voluntad para reunirse con activistas LGBTTT+ a quienes en múltiples ocasiones ha cancelado juntas de trabajo para analizar dicha situación.
“Estoy en mi departamento porque en la Fiscalía sólo hay guardias. La dependencia tiene conocimiento de esta protesta. Estaré ingiriendo solamente líquidos. Hay una persona que permanecerá atenta a mi estado de salud, estará revisando mis signos vitales. Quienes gusten sumarse y exigir resultados a las fiscalías son bienvenidos”, explicó Jazziel
Te puede interesar: Jóvenes lgbt de todo México se unen contra los crímenes de odio
La activista aseguró que factores como la violencia provocada por el crimen organizado, la falta de atención por parte de las instituciones, así como los discursos de odio emitidos por grupos fundamentalistas, han contribuido al aumento de los ataques contra la diversidad sexual.
Distintos colectivos de México y América Latina se han solidarizado con Jazziel Hernández, inlcusive diversxs activistas han replicado esta acción desde sus lugares de origen, por ejemplo: Cristina Ortiz Vargas, Aldahir Jiménez (quien también protesta por el desabasto de antirretrovirales en toda la República) y Miguel Orozco Palma.
Te puede interesar: CNDH emprende acción a favor del matrimonio igualitario y contra el pin parental
Fotos: Facebook Foto: Twitter
La huelga de hambre inició el pasado 27 de agosto y hasta el cierre de esta edición, ni la FGR, ni la Fiscalía General del Estado de Veracruz han emitido comentario alguno, inclusive en un comunicado firmado por 90 colectivos LGBT mexicanos hacen responsables a ambas instituciones por los daños físicos y emocionales que pudiera llegar a sufrir Jazziel Hernández.
¡Todo nuestro apoyo a lxs activistas y pedimos justicia para las víctimas de homo, les, bi y transfobia en este año!

Fuente: meganoticias.mx
Se siguen sucediendo los crímenes por LGTBfobia. Debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.