«Entre Franjas»: Fiscalía de Morelos concluyen investigación de la Dra Montaño por Marsha Beya

El pasado sábado 29 de agosto un grupo de activistas nos manifestamos en la Plaza de las Armas ubicada en Cuernavaca, Morelos, para más tarde reunirnos con el Lic. Uriel Carmona Gandara, Fiscal del Estado de Morelos y su equipo, la Fiscalía de Homicidios y Derechos Humanos para tratar los homicidios LGBTTTI en dicho estado, gracias al apoyo de la diputada Alejandra Flores del H. Congreso de Morelos y al diputado constituyente el Lic. Jaime López Vela de Agenda LGBT A.C.

También estuvieron presentes los Observadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos CEDHEM, la CNDH y la Comisión de Género y Diversidad del Congreso Morelense.

Te puede interesar: Entre Franjas: ¡Justicia y libertad para Margot Malgorzata Szutowickz! por Marsha Beya

En dicha reunión se expuso el tema de la aplicación de los protocolos que previamente elaboramos con la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, la CNDH y la Fiscalía general de la República, los puntos que se abordaron fueron :

  • Actuación para personal de las instancias de Procuración de justicia del país en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.
  • Protocolo de actuación nacional para quienes imparten justicia en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.

En esta reunión histórica la Fiscalía Morelense nos informó los avances y resultados de los casos de la Dra. María Elizabeth Montaño y de el joven Javier Eduardo quienes desaparecieron en la CDMX y sus cuerpos fueron encontrados en dicho estado respectivamente.

Te puede interesar: Entre Franjas: “Hasta que la dignidad se haga costumbre” por Marsha Beya

En el caso de la Dra. Montaño la investigación fue concluída como «suicidio» y estos resultados han sido entregados a la Fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. Mientras que en el caso de Javier Eduardo la investigación sigue abierta y en cuanto sea resuelta se nos informaran los resultados. En ambos casos se respetó la técnica jurídica y la evidencia científica

Se lograron estos acuerdos exitosos:

  • Tipificar agresiones y homicidios de odio por Homofobia y Transfobia
  • Implementación de Protocolo contra crímenes de odio
  • Sensibilizar a los ministerios públicos con perspectiva de Diversidad Sexual y de Género.
  • Así mismo la CNDH emitió una respetuosa pero enérgica recomendación a Cuauhtémoc Blanco gobernador del estado de Morelos para que garantice los derechos de la población diversa.

Ante este contexto de alta violencia en contra de la Población LGBTTTI, se han manifestado varixs colectivos por ejemplo hace unos días Jauria Trans, Vihve Libre y Chairez convocaron una marcha  la cual apoyamos partiendo del Ángel de la independencia hasta llegar a la Fiscalía de la CDMX  donde se leyeron los pronunciamientos y fuimos recibidos por una Comisión que se comprometió a la resolución de los casos expuestos.

Te puede interesar: Entre Franjas: “Migrar hacia un destino libre de estigma y discriminación” por Marsha Beya

Es muy importante que los Congresos reformen el Código Penal de su entidad, en donde incluyan al crimen de homicidio las agravantes por Orientacion Sexual e Identidad de Género, para no obstaculizar el trabajo de las Fiscalías al respecto.

El estado tiene una deuda histórica con las poblaciones de la diversidad sexual de México. Nos han quitado tanto que ya también nos quitaron el miedo, hemos aprendido a resistir, persistir y nunca desistir . Como guerreras en rabia y en furia trans seguiremos en la lucha por nuestros derechos hasta lograr la reparación de la deuda histórica y hasta que la dignidad se haga costumbre.

Dra. Ely Montaño en tu memoria seguiré difundiendo tu legado a nuestros grupos prioritarios y futuras generaciones, a las poblaciones LGBTTTI y muy en especial a la Comunidad Trans migrante, en situación de calle, reclusión, trabajadorxs sexuales, inmigrantes, afrodescendientes, en situación de discapacidad, adultxs mayores e infancias trans.

¡NO MAS MUERTES POR LGBTTTFOBIA!

¡JUSTICIA PARA TODAS LAS VICTIMAS POR LGBTTTFOBIA!

¡JUSTICIA PARA JONATHAN SANTOS!

¡JUSTICIA PARA JAVIER EDUARDO!

¡JUSTICIA PARA BRANDY!

¡JUSTICIA PARA JEANNINNE!

¡JUSTICIA PARA JULY!

¡JUSTICIA PARA MIREYA!

«Hay que cambiar las mentes, hay que cambiar las reglas para que todos tengamos una oportunidad en la vida”-Dra. María Elizabeth Montaño

** Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.