El Congreso del Estado de Michoacán voto a favor de promover campañas de concientización relativas al Día Nacional de la lucha contra la lgbtfobia por parte del poder ejecutivo en los 113 municipios del estado.
De la mano, se presentaron iniciativas en favor de la seguridad de las personas lgbt en el estado, las cuales incluyen la prohibición de las terapias de conversión y la declaración del 17 de mayo como el Día Estatal Contra la Homo, Les, Bi y Transfobia, todo durante la sesión extraordinaria de la LXXIV Legislatura del estado.
Te puede interesar: Activistas lgbt+ logran acuerdos con Fiscalías estatales y Segob
Prohibición de los Ecosig
La diputada Zenaida Salvador presentó en la iniciativa que tipifica como delito la aplicación de esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (ecosig), mediante una reforma al Código Penal del estado estableciendo en el artículo 157 Bis.
El articulo establece de dos a cinco años de prisión y la inhabilitación profesional por el mismo periodo a la persona que promueva, realice, aplique, utilice, obligue a cualquier persona a someter a cualquier tipo de método, consejería, o práctica no quirúrgica con la finalidad de reorientar o suprimir la orientación sexual o identidad de género.

Te puede interesar: Edomex: presentan iniciativa contra terapias de conversión
Los casos serán perseguidos de oficio si la víctima de ecosig se trata de un menor de edad o aquellas que se encuentren en situación vulnerable para no comprender los procedimientos a los que sean sometidos. La diputada, explicó que son los menores la población que más dificultades tienen para denunciar este tipo de acciones debido ya que muchas veces son orillados por sus familiares a someterse a terapias de conversión.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio, análisis y elaboración de dictamen.
Día estatal contra la LGBTfobia
Por su parte la diputada Sandra Luz Valencia presentó la iniciativa de decreto por el que se declara el 17 de Mayo el Día estatal contra la Lesbofobia, Homofobia, Bifobia y Transfobia, con el objetivo de conmemorar y realizar acciones a favor del reconocimiento de los derechos humanos de la comunidad lgbt.
La diputada declaró que se busca la homologación con las acciones y conmemoraciones nacionales e internacionales al respecto, y «que esta fecha quede instituida en el calendario cívico del estado, que apoya la lucha de los derechos de quienes apoyan esta comunidad». Asimismo detalló que esta fecha ayudará a avanzar contra la discriminación normalizada contra la diversidad sexual y apoyar la prohibición de los ecosig.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura y artes para su estudio, análisis y elaboración de dictamen.
Te puede interesar: Edomex: Congreso declara 17 de mayo Día estatal contra la Homo, Trans y Bifobia
Al final de la sesión el Congreso votó a favor de que los días 17 de mayo, independientemente de la iniciativa anteriormente presentada, se promuevan campañas de concientización relativas al día nacional de la lucha contra la lgbtfobia de manera anual en los tres niveles de gobierno local, exhortando al poder ejecutivo de Michoacán y a los 113 municipios que conforman el estado.
Este avance se suma al de principios de este año, cuando el Registro Civil del Estado de Michoacán volvió gratuito trámite para la actualización de identidad de género desde el primero de enero del 2020,