Barbados busca aprobar uniones del mismo sexo

El gobierno de Barbados tiene intención de reconocer las uniones entre personas del mismo sexo. La gobernadora general, Dame Sandra Mason, lo anunció en su discurso anual pronunciado en la apertura del Parlamento.

«(…) estamos dispuestos a reconocer una forma de unión civil para parejas del mismo sexo a fin de garantizar que ningún ser humano en Barbados sea discriminado en el ejercicio de los derechos civiles que deberían ser de ellos”.

Te puede interesar: Cuba: impiden protesta contra homofobia en Instituto de Radio y Tv

Foto: gaystarnews.com

De acuerdo con el sitio web Nation News, Mason aclaró que su gobierno no propone el matrimonio igualitario, sino que se convoque un referéndum público al respecto.

Esta decisión ha dividido a la Comunidad Diversa Barbadense. Unos activistas apoyan dicha moción y otros explican que los derechos humanos no están a votación. En entrevista para GSN, Maurice Tomlinson, destacado activista jamaiquino expuso su punto de vista:

«(El referéndum sobre uniones civiles) es una receta para el desastre, ya que las personas LGBT podrían enfrentar ataques verbales y físicos e incluso la muerte en las calles».

Te puede interesar: Tailandia podría permitir las uniones del mismo género

También la activista trans de Barbados, Alexa Hoffmann, condenó el enfoque de su gobierno:

“Lo que hace que el tema sea más exasperante para mí es el uso indiscriminado de la palabra ‘referéndum’. Convenientemente, solo aparece para ‘los problemas LGBT+’, puntualizó.

Foto: 76crimes.wordpress.com

Los activistas explican que Barbados está legalmente obligado a permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo debido a sus acuerdos internacionales. Barbados es uno de los 20 países que cubre la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 

La Corte Interamericana dictaminó en 2017 que todos sus estados miembros deberían legalizar el matrimonio igualitario. Hasta ahora, seis lo han hecho, incluido Ecuador en 2019 y Costa Rica este año.

Te puede interesar: Costa Rica: así entró en vigor el matrimonio igualitario

Para aprobar las uniones diversas se necesita abolir la prohibición de las relaciones entre personas del mismo sexo, misma que sirve para la persecución social; Tomlinson no cree que sea tan fácil abolir esa ley:

«La mayoría de los barbadenses están orgullosos de esta ley, que es la peor del hemisferio occidental: cadena perpetua. Creen que mantenerlo hace que su nación sea «moral» y evitará los «horrores» del matrimonio entre personas del mismo sexo ‘.

Fuente: out.com y gaystarnews.com