Tribunal Francés niega reconocimiento legal a mamá transgénero

La Corte Suprema de Francia dictaminó que no puede reconocer legalmente a una mujer transgénero como madre biológica de su propia hija concebida hace seis años, cuando ella aún no transicionaba.

Te puede interesar: Emiten pliego petitorio contra Ley de Infancias Trans en CDMX

Los abogados del caso: Bertrand Perier, Clelia Richard y Mathieu Stoclet. Foto: AFP

Para convertirse en una de las dos madres legales, la mujer de 51 años tendría que adoptar a su propia hija, por instrucciones del tribunal. Cabe resaltar que la demandante fue reconocida de acuerdo a su identidad desde 2011 por la autoridades Francesas.

Resultado de esta lucha, en 2018 un tribunal de la ciudad de Montpellier le atribuyó la condición de «progenitor biológico», una nueva categoría neutra. Pero la Corte Suprema rechazó de esa decisión y remitió el caso a un tribunal inferior para una nueva audiencia.

Te puede interesar: El Frente Nacional por la Familia «da cátedra» en Ideología de Género

Los abogados del caso: Bertrand Perier, Clelia Richard y Mathieu Stoclet. Foto: AFP

Por motivos de seguridad, la identidad de esta familia francesa se ha mantenido en el anonimato, por lo que los únicos voceros del caso son los abogados Clélia Richard, Mathieu Stoclet, y Bertrand Perier, quienes se han pronunciado ante esta terrible decisión.

Richard tildó que el fallo de «escandaloso». Por su parte Stoclet señaló la «incoherencia» de que la mujer sea reconocida como mujer por el sistema francés, pero al mismo tiempo como el padre de la niña.

«Esta decisión es un retroceso hacia un concepto de paternidad que se creía enterrado desde hace mucho tiempo», explicó Perier vocero de la Asociación APGL de padres gays y lesbianas.

Los abogados concluyeron que llevarán su demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Te puede interesar: SCJN reconoce derecho de comaternidad en parejas lésbicas

Fuente: jornada.com.mx y dailymail.co.uk