Obligan a maestra a quitar bandera LGBT y protesta en redes

Una maestra estadounidense que labora en el estado de Nevada está protestando en Tik Tok debido a que fue obligada a retirar la bandera del Orgullo de su salón de clases, esto debido a la nueva restricción del Distrito Escolar del Condado de Washoe, el cual prohíbe mostrar cualquier «letrero político» en los salones, incluyendo la bandera del Orgullo LGBT.

Te puede interesar: «Los educadores sexuales llenan a los niños con hormonas»; Secretario Polaco

Jennifer Leja. Foto: Buzzfeednews.com

Jennifer Leja es maestra de secundaria y es la única mujer abiertamente bisexual en el plantel, por lo que siempre ha usado la bandera arcoíris en su salón de clases, debido a que considera que es parte de su identidad, no tiene nada que ver con una posición política o con un discurso, así lo habló en exclusiva para el sitio web Buzzfeednews:

«El problema que tengo con esto es que no creo que mi existencia y mi identidad sean un problema político (…) Creo que poder tener una bandera arcoíris es una parte tan importante de mi identidad como cualquier otra cosa», explicó.

Te puede interesar: EU: «escuelas no pueden discriminar a estudiantes trans», reafirma Corte

También puntualizó que no se trata sólo de su identidad, ya que al mostrarse como una persona diversa hace que los estudiantes tengan la confianza de acudir a ella para hablar de su orientación y también de su identidad:

«Es importante para mí porque siento que hay estudiantes que se pasan la vida en el armario y especialmente en la secundaría, cuando los estudiantes comienzan a darse cuenta de dónde están (…) pasan por ese período de tiempo en el que no saben quiénes son o qué les gusta», dijo.

Ante esta nueva imposición Leja decidió hablar del tema en TikTok, e hizo un video explicando que como va a tener que quitar su bandera, ha llenado su salón y oficina con papeles multicolores porque «le gustan mucho los arcoíris» esa será su respuesta oficial.

El Administrador de asuntos escolares Andrew Caudill comentó a Buzzfeed que que esta nueva política no afectará a los estudiantes, ya que ellos sí podrán expresarse en cualquier tema y portar artículos políticos. Esta nueva decisión, de prohibir «cualquier letrero político» no sólo incluye temas LGBT también incluye temas pro-vida, armamentistas y demás.

En dicha entrevista Caudill no explicó claramente las consecuencias que tendrán los profesores que no sigan dicha regla, pero sí comentó que esta decisión no es para ocultar las identidades de la comunidad estudiantil:

«Pero quiero ser muy claro, la política no requiere que el personal oculte su propia sexualidad. Los maestros pueden dejar que los estudiantes conozcan su sexualidad o mencionar a sus seres queridos, si así lo desean, independientemente de su sexualidad. La política sólo impacta la defensa de una posición política específica «, concluyó.

El distrito escolar de Washoe también se ha visto envuelto en críticas pues ha pedido a las escuelas tomar postura sobre los eventos raciales en Estados Unidos y sobre el movimiento Black Lives Matter por lo que la comunidad estudiantil afroamericana ha pedido se revise el tema.

Te puede interesar: 25% de jóvenes estadounidenses LGBT usan pronombres neutros

Fuente: Buzzfeednews.com

Un comentario

  1. No creo que la bandera arco iris tenga que prohibirse pero el sector conservador sí. Frente a las muestras de LGBTfobia, debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.