Países donde ser trans es un delito penado con cárcel

Trece países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son los únicos que textualmente criminalizan las identidades trans dentro de sus leyes. Asimismo países de todas las regiones persiguen a las personas trans justificados en normas sobre el comportamiento social.

De acuerdo al Informe de Mapeo Legal Trans 2019, realizado por el Comité Directivo Trans de ILGA World, las personas trans son perseguidas y hostigadas por reglamentos o leyes que no necesariamente prohíbe su existencia, como:

  • molestia pública
  • indecencia
  • falta a las buenas costumbres y la moralidad
  • delitos de estupefacientes
  • vagancia
  • merodeo
  • mendicidad
  • usurpación de identidad
  • delitos relacionados con el trabajo sexual
  • relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo

Te puede interesar: 96 países de la ONU permiten reconocimiento de identidad de género

Te puede interesar: ONU exige prevenir crímenes de odio en México

De acuerdo al informe los trece países que clasifican a las identidades trans como un delito son:

Brunei

El Código Penal de Brunéi dictamina que:

«Todo hombre que se vista como mujer y se haga pasar por mujer o toda mujer que se vista como hombre y se haga pasar por hombre en un lugar público con fines inmorales cometerá un delito y será pasible de recibir una multa que no supere B$4.000, pena de prisión por hasta 1 año o ambas sanciones.»

Te puede interesar: Comete crimen de odio contra su propia hermana por tener pareja trans

Gambia

En El Código Penal del país, bajo la reglamentación de delitos contra natura, en la que se sitúa principalmente la homosexualidad y los actos indecentes en vía pública se estipula:

“todo hombre que se vistiere o estuviere ataviado como mujer en un lugar público, o que practicare la sodomía como medio de subsistencia o como profesión, será castigado con pena de prisión de hasta 5 años y/o multa de 20.000 dalasis.”

Te puede interesar: Tribunal Francés niega reconocimiento legal a mamá transgénero

Indonesia

La Qanun 11/2002 es una de las cinco leyes promulgadas entre 2002 y 2004 que criminalizan las violaciones a la ley islámica (sharia) y tienen requisitos relativos a la vestimenta islámica.

En 2010, el jefe de la Wilayatul Hisbah (la fuerza policial religiosa islámica de Aceh) difundió cuál era su mirada con respecto a las mujeres trans diciendo: “las consideramos hombres y como hombres se deberían vestir”

Te puede interesar: Oaxaca: Congreso protege derechos electorales de personas trans y muxes

Jordania

El Código Penal de Jordania estipula que:

Art. 307. Todo hombre que se disfrazare con ropa de mujer e ingresare a un lugar exclusivo para mujeres o a un lugar en el cual se prohíbe que ingrese una persona que no sea mujer al momento de cometer el acto será castigado con prisión por un período no superior a 6 meses.

Te puede interesar: San Luis Potosí : Aprueba reforma para cambio de identidad; exigen diagnósticos médicos

Kuwait

El Código Penal en su Artículo 198, titulado actos lascivos señala:

«Quien hiciere señales lascivas o cometiere actos lascivos en un lugar público o que se puedan ver u oír desde un lugar público, o quien copiare la apariencia del sexo opuesto de cualquier forma, será castigado con pena de hasta un año y multa de hasta 1000 dinares o con cualquiera de estas dos sanciones.»

Te puede interesar: ONU: Terapias de conversión, riesgo de que se perpetúe la tortura

Líbano

El Código Penal dentro de su Artículo 521 titulado Disfrazarse de mujer, expone:

«Todo hombre que se disfrazare de mujer e ingresare a un lugar exclusivo para
mujeres o a un lugar en el cual se prohíbe que ingrese cualquier persona que no sea mujer podrá ser pasible de prisión durante no más de 6 meses. «

Esto con la agravante si la persona practica el trabajo sexual la pena será desde un mes a un año en prisión.

Te puede interesar: 2019, el peor año para la Comunidad LGBT+ Mexicana

Malawi

El Código Penal en su Artículo 180 sobre Personas ociosas y perturbadoras del orden público, especifica que se considerará delito cuando el hombre:

«usaren el cabello de forma tal que, al estar de pie, la línea principal de la parte inferior de la masa de cabello (sin contar el vello facial y el cabello que crece en la base del cuello) supere la línea imaginaria trazada horizontalmente alrededor de la cabeza a la altura de la boca, serán considerados personas ociosas y perturbadoras del orden público y podrán ser castigados por primera vez con una multa de 20 kwachas malauíes y prisión por 3 meses y, en caso de reincidencia, con una multa de 50 kwachas malauíes y prisión por 6 meses.»

Además la Ley sobre Matrimonio, Divorcio y Relaciones Familiares especifica que el género es definido por el sexo de la persona la nacer.

Te puede interesar: CIDH: Prevalecen crímenes de odio lgbt en toda América

Malasia

Diversos estados de Malasia criminalizan la tasyabbuh, que un hombre se haga pasar por mujer y una mujer se haga pasar por hombre.

  • 5 estados prohíben: “que un hombre, en un lugar público, se vista con
    prendas de mujer y se haga pasar por mujer”.
  • 9 estados prohíben “que un hombre, en un lugar público, se vista con prendas de mujer y se
    haga pasar por mujer con fines inmorales”.
  • Al menos 3 estados prohíben: “que una mujer, en un lugar público, se vista con prendas de
    hombre y se haga pasar por hombre”.
  • Se prevén multas de 1.000 a 5.000 ringgits y pena de prisión de hasta tres años.

Te puede interesar: Marsha Beya: «Salí de Tabasco huyendo de la transfobia, hoy soy activista social»

Omán

El Código Penal estipula… «Todo hombre que:

se disfrazare de mujer e ingresare a un lugar exclusivo para mujeres; apareciere en público vestido como mujer, ya sea por su forma de vestir o por la apariencia de su cuerpo. Recibirá pena de prisión de un mes a un año y una multa de 100 a 300 riales omaníes o alguna de estas dos sanciones.»

Te puede interesar: Colima incluye a mujeres trans en víctimas de feminicidio

Tonga

El Artículo 81 de la Ley de Delitos penales estipula:

«Toda persona masculina que ofreciere servicios sexuales con propósitos inmorales en un lugar público, con la intención de engañar a otra persona en cuanto a su verdadero sexo, y tuviere sobre su persona o a su alrededor cualquier artículo con la intención de presentarse como una persona de sexo femenino, o de modo alguno falsificare su identidad o se representare como tal, estará cometiendo un delito y tras la sentencia condenatoria será castigado con una multa que no exceda los $100 o con una pena de prisión por un período que no exceda un año, o con ambos, pena de prisión y multa.»

Te puede interesar: Senado propone cambio de Identidad de Género en todo México

Emiratos Árabes Unidos

El Artículo 359 del Código Penal:

«Si un hombre se vistiere con prendas femeninas e ingrese así vestido a un lugar exclusivo de mujeres o donde el ingreso de hombres estuviere prohibido en ese momento y cometiere un crimen en esas condiciones, se considerará que ello es una circunstancia agravante.»

Este artículo se aplica en las mujeres trans y los hombres cis afeminados, que han sido arrestados simplemente por su “aspecto femenino”, tanto a nativos y a extranjeros que viven, trabajan o vacacionan en el lugar.

Los otros dos países que reporta el estudio son Nigeria y Sudán del Sur, ambos del continente africano.

Te puede interesar: Juez en Inglaterra: «transfobia atentan contra la dignidad humana»