Carson Tueller, activista lgbt+ y de las personas con discapacidad, a través de una dinámica con sus seguidores en Instagram, abordó el tema de la sexualidad en personas con discapacidad al contestar preguntas que sus seguidores le enviaron.
El activista explicó que las preconcepciones del placer y el sexo, mayoritariamente obtenidas de los medios de comunicación, limitan el campo exploratorio en la sexualidad humana, ya que muchas veces no se incluyen todo tipo de corporalidades e identidades.
Tueller explicó que después de su accidente que lo llevaría ser una persona con discapacidad, su primer pensamiento sobre el sexo es que sería decepcionante, sin embargo con práctica y tiempo logró encontrar la vida sexual más gratificante para él.
Conoce la historia de Carson Tueller : «Soy asesor político, conferencista y defensor gay discapacitado»

Te puede interesar: Necesario incluir personas con discapacidad en programas lgbt+
Algunas de las preguntas fueron:
¿Cómo las personas con discapacidad tienen sexo?
De todas las formas, literalmente en todas las formas posibles. Algunas personas con dicapacidad pueden tener sexo en su forma estereotípica mientras otros necesitan variaciones o adaptaciones para experimentar placer.
¿Cuál es el principal estigma del sexo con personas con discapacidad que te gustaría desaparecer?
Que tiene que ser aburrido y no satisfactorio, o que “no es tan bueno”. El sexo es válido en sus variaciones, todo placer es válido. Incluso, es ocasiones me agota tener que decirle al mundo que somos sexualmente activos y que podemos hacer mucho más de lo que se imaginan.
Te puede interesar: La comunidad lgbt+ y su derecho a un medio ambiente sano

Te puede interesar: Futbolista trans comparte tips para ser un mejor aliadx
¿Cómo puedo ser sensible al momento de salir con una persona con discapacidad y mantener la espontaneidad en el sexo?
Pregúntale a tu cita. Encuentra la forma en que las personas con las que salgas puedan ejercer esa espontaneidad. Comunica que es lo que te gustaría y descubran si es posible realizar ese acto específico. De no serlo busquen variaciones del acto. Pónganse creativos. Recuerda que el sexo no es una persona, un cuerpo o un acto en específico, es una forma de sentirse.
¿Qué es la idea primordial que te gustaría supieran las personas con discapacidad del sexo?
Que puede ser igual de increíble y alucinante.
Te puede interesar: CDMX: Presentan iniciativa transinclusiva contra violencia obstétrica

Te puede interesar: Hablemos de la intersexfobia
¿Fue difícil para ti abrirte sexualmente hacia ti mismo y con otras personas?
Sí, fue aterrador al principio. Tomo mucha exposición y conversaciones. Le temía al estigma, explorar mi cuerpo, hablar de mi cuerpo, y sí, justo estás conversaciones me ayudaron adarme cuenta que merezco placer, que tengo mi propia forma de llegar al clima y puedo tener sexo.
Usualmente el sexo se ve como una relación de poder, en este sentido ¿las personas con discapacidad tienen una desventaja de poder?
No, las personas con disparidad no tienen esa “desventaja”. Todo está en la mentalidad que tengamos al respecto como ser el “activo” o la persona que tome “control” o el rol solo por dirigir la experiencia sexual o decir que es lo que quiere experimentar, así como asociarlo con cómo luce su cuerpo, o “quien tiene un cuerpo entero”. No se trata del cuerpo es sobre la actitud para experimentar.
Te puede interesar: Hospital se disculpa por cirugías a infantes intersex

Te puede interesar: ¿Cómo hablar de un diagnóstico de ITS?
¿Las discapacidades impactan en los roles sexuales que puedes ejecutar en el sexo?
No, ya que existen muchas formas de modificar las posiciones para ejercer esos roles de activo, pasivo o versátil. Mi discapacidad si influye en la forma de tener sexo y en las posiciones que funcionan para mí, no puedo empujar mis caderas, pararme o estar de rodillas, así que tomo esas consideraciones cuando modificamos las prácticas.
¿Tú te ‘calientas’ o esperas a que tu pareja tenga apetito sexual?
Síp, las personas con discapacidad nos ‘calentamos’ también. Tenemos otros factores que pueden afectar la libido como internalizar el estigma o el body shaming que puede expresarse en ansiedad o dolor crónico así como experiencias que pueden impactar nuestro impulso sexual, pero un cuerpo con discapacidad no significa falta de impulso sexual
Carson incluso compartió algunas preguntas que puedes responderte para conocer cuál es tu concepción del sexo y que te ayudarán a trabajar tus estigmas al respecto