En el Congreso del Estado de México se presentó una iniciativa para declarar el Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Trasvestis, Transgénero y Transexuales.
Dicha propuesta fue presentada por la diputada local Anais Burgos y tiene como objetivo promover la igualdad y el reconocimiento público de las personas trans.
«Se declara el 13 de noviembre de cada año el Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Trasvestis, Transgénero y Transexuales.» leyó la diputada en el Pleno del Congreso.
Te puede interesar: Edomex el segundo estado en prohibir las terapias de conversión en México
La funcionaria aceptó que es necesario que la sociedad reconozca a las personas trans como sus iguales, y ello se lograra con un marco jurídico que proteja sus derechos. Además reconoció el trabajo de la sociedad civil y la comunidad trans como el de Rosaura Olvera Carrasco, del colectivo Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México.
La iniciativa pasó a la Comisión Legislativa y de Puntos constitucionales para su votación y dictamen.
Te puede interesar: Edomex publica Protocolo de Atención a víctimas de LGBTfobia

Te puede interesar: Activistas lgbt+ logran acuerdos con miembros del Congreso del Edomex
Si bien el Edomex ha avanzado respecto a los derechos lgbt+, como la reciente prohibición de las terapias de conversión y homologar el 17 de mayo como el día estatal contra la lgbtfobia; el derecho a la identidad de género aún no es una realidad para las personas trans mexiquenses.
Incluso los diputados faltaron a su compromiso con organizaciones civiles sobre votar y dictaminar en Comisiones la Iniciativa de ley de identidad a más tardar el 30 de noviembre de 2020.
Colectivos de la comunidad trans y aliados de la diversidad sexual protestaron el pasado 7 de diciembre fuera del Congreso por mantener en la congeladora la Ley de Identidad. El Colectivo Mujeres Trans Famosas de Toluca presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos estatal contra la LX Legislatura por discriminación y omisión al no aprobar dicha ley.
Te puede Interesar: Edomex: Congreso declara 17 de mayo Día estatal contra la Homo, Trans y Bifobia
Te puede interesar: Conoce Movimiento MIELGBT+; alumnos de la Universidad Autónoma del Edomex
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que el derecho en la identidad de género autopercibida es vital para el desarrollo y bienestar de las personas trans, así como su acceso a a derechos e inclusión en políticas públicas.