«Necesito ser el primer ganador trans de Drag race, punto»: Gottmik

Cuando todo parecía perdido en este caótico fin de año, llega RuPaul Charles a recordarnos que su franquicia aún tiene mucho que dar.

El día de ayer 9 de diciembre se acaba de anunciar el casting oficial de su 13° temporada, en su versión estadounidense.

Te puede interesar: Monique Heart habla de su experiencia en las «terapias» de conversión

14 reinas buscan coronarse y demostrar que son la siguiente America’s Next Drag Superstar, cabe destacar que por primera vez un participante transmasculino estará compitiendo por los uan jonred tausen dolars.

Él es Gottmik quien ha dejado muy claro que no viene a hacer amigues, él viene por todo:

«Necesito ser el primer ganador trans de RuPaul’s Drag Race , punto», dice el artista en su primer video como competidor.

Gottmik no sólo es conocido por su drag poco convencional, su nombre real es Kade Gottlieb, y se dedica al maquillaje profesional en el mundo del espectáculo. Ha trabajado para: Lil Nas X, Paris Hilton, Adam Lambert, Heidi Klum, Kim Petras, Amanda LePore y más. Incluso para revistas como Billboard y Nylon.

Te puede interesar: Pabllo Vittar y Gloria Groove hacen historia en la Vogue Brasileña

El que Gott se encuentre en una competencia de drag derriba el estereotipo que se les impone a los hombres trans que deben de «huir de cualquier actividad femenina».

En entrevista para la revista Out, él explicó que se identifica como un hombre que desea explicar su femineidad a través del drag:

«Todos estos chicos a mi alrededor son muy femeninos, y nadie cuestiona su masculinidad ni nada. No tiene sentido que sólo porque me hayan asignado una mujer al nacer, no pueda ser un hombre femenino».

Te puede interesar: Conoce el Festival Digital Dragueartes

En esa misma entrevista afirmó que empezó a hacer drag desde los 18 años, mucho antes de su transición y de entrar a su carrera en el Fashion Institute of Design and Merchandising.

«Significa mucho para mí estar en el programa en este momento (…) Especialmente siendo un chico trans, con una perspectiva femenina de un chico trans. El movimiento trans se está volviendo tan grande, tan poderoso, tan fuerte. Voy a ganar esta corona para mi comunidad «, concluyó.

¡Conoce a las demás seleccionadas! ¿Ya tienes a tu favorita?

Poco a poco la inclusión se hace más visible en las franquicias de Drag Race

Sin duda alguna, la versión Estadounidense era de las más atrasadas en mostrar las diversas identidades del acrónimo LGBT+, en la primera temporada de la versión canadiense compitió Ilona Verley reina no binaria de género fluído, mientras que Angele Anang fue la primera reina trans en ser coronada en Drag Race Tailandia.

Esperemos que de ahora en adelante, los productores de Drag Race Estados Unidos entiendan que la identidad de género no está peleado con el arte del travestismo.

Te puede interesar: Prometen más visibilidad trans en la próximas ediciones de Drag Race

Fuente: out.com