Ecatepec tendrá Dirección de Diversidad Sexual

El Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, Estado de México, contará con su Dirección de la Diversidad Sexual, con el objetivo de atender las necesidades de la población lgbt+ de este municipio.

Ecatepec se convirtió así en el segundo municipio del Estado de México en contar con una Dirección de la Diversidad Sexual, el primero fue Ixtapaluca.

Uno de los principales objetivos de la Dirección será promover la cultura de la no violencia y la no discriminación.

Te puede Interesar: Avanza Ley de identidad en el Estado de México

Te puede interesar: Edomex: Proponen día de reconocimiento y visibilidad trans

Entre las funciones de la Dirección se enfocaran en coordinar, difundir e implementar programas y acciones en favor de los ecatepenses diversos. Además de verificar que presupuestos y resultados de gobierno incluyan a la comunidad LGBT+.

Eli Benjamín Hernández Rodríguez, secretario técnico del Ayuntamiento, explicó que este nuevo organismo local tiene como antecedente el Departamento de Igualdad de Género y Diversidad Sexual, que dependía del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG).

De acuerdo con las autoridades de Ecatepec, este departamento realizó la creación de dos Casas de la Diversidad Sexual en Ecatepec, la distribución de preservativos para prevenir contagios de VIH y campañas dirigidas a mujeres trans de la tercera edad.

Te puede interesar: Edomex publica Protocolo de Atención a víctimas de LGBTfobia

Te puede interesar: Edomex el segundo estado en prohibir las terapias de conversión en México

El año pasado el Congreso del Edomex aprobó el 17 de mayo como el Día estatal contra la lgbtfobia con el objetivo de emprender acciones a nivel municipal y estatal que garanticen la seguridad de los mexiquenses lgbt+.

El secretario técnico detalló que tres mujeres trans forman parte del IMMIG, el cabildo modificó el Bando Municipal para garantizar los derechos lgbt+ y eliminar formas de discriminación por orientación sexual o identidad de género, y capacitó a trabajadores municipales sobre temas de diversidad sexual.

«Este gobierno se mide por la capacidad que tienen quienes participan en él, gracias a eso podemos presumir que somos incluyentes, porque nos afianzamos como una alternativa abierta para quienes desean sumar sin distinciones.», declaró el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras.

Te puede interesar: Conoce Movimiento MIELGBT+; alumnos de la Universidad Autónoma del Edomex

Fuente: Edomexaldia