Con el objetivo de evitar contagios de covid-19, el comité organizador de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Guadalajara decidió no realizar el evento de forma presencial.
Guadalajara Pride en un comunicado explicó que convocar a una marcha masiva de forma presencial sería un acto negligente e irresponsable de su parte.
«La marcha del Guadalajara Pride tiene la responsabilidad de velar por la salud pública y no sumar a la propagación de contagios, por lo que anunciamos que no habrá marcha LGBTIQ+ el mes de junio»
Te puede interesar: Jalisco con 7 compromisos garantiza participación lgbt+ en elecciones

Te puede interesar: Guadalajara, ciudad finalista para ser sede de los Gay Games XII
Este es el primer pronunciamiento que hace un comité organizador respecto a las festividades del Mes del Orgullo LGBT+. El año pasado los eventos del Orgullo se mudaron a las plataformas virtuales para seguir la visibilidad.
Este posicionamiento público se destaca por parte de la comunidad lgbt+ en el estado, luego que en las festividades de Fin de año, Puerto Vallarta fuera señalado por sus fiestas gays masivas. Fiestas gay durante pandemia continúan, desde Miami hasta Puerto Vallarta
«El evento LGBTIQ+ más grade de la ciudad y del estado de Jalisco no nos mostramos ajenos o indiferentes a los estragos que la pandemia ha dejado y continúa generando en nuestra vida y nuestro México»
Te puede interesar: Conoce al Ballet Folklórico LGBTTTI ‘Jalisco es Diverso’

Te puede interesar: Jalisco, primer estado en reconocer derecho de identidad a infancias trans
De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación Contra Covid-19, las personas menores de 40 años podrán recibir una vacuna a partir del mes de junio, con el objetivo de finalizar en 2022. En los eventos del Orgullo lgbt+ acuden personas de todas las edades, por lo que la vacunación no representa un semáforo verde para las grandes concentraciones de personas.
El año pasado, el comité realizó el evento virtual Arcadia, que se transmitió por YouTube y redes sociales. Para este año ya se inició con la planeación de las actividades para que sean seguras para todxs.