Transfeminicidios la otra pandemia

Texto creado por: Unión Diversa de Jalisco

Durante la noche del 5 de mayo del 2021 se localizó a una mujer trans con huellas de violencia en la colonia Hernández Romo en Guadalajara. A la mujer de aproximadamente 30 años de edad, se le apreciaban los golpes ocasionados posiblemente con una tabla, indicaron medios de comunicación. Al parecer la investigación se abrió con el protocolo de feminicidio por parte de la Fiscalía.

Te puede interesar: La Asociación Estadounidense de Psicología se opone a las terapias de conversión trans

Foto: Unión Diversa de Jalisco.

Cabe mencionar que en lo que va del año, alrededor de 37 carpetas de investigación que se han abierto con este protocolo.

Recordemos algunas cifras:

  • El promedio de edad de una mujer trans es de 35 años.
  • México ocupa el 2do lugar en crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género.
  • El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBTTTIQ+ de la Fundación Arcoíris tiene un registro de 196 crímenes de odio cometidos contra la comunidad de 2015 a 2020; de éstos, 183 fueron asesinatos.
  • Jalisco desde hace unos años se ubica en los 10 estados con mayor índice de asesinatos a integrantes de la población LGBT+.

De los 13 crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+ que en la Fiscalía del Estado de Jalisco se han registrado desde 2015; sólo se han detenido y sentenciado a cinco personas que están vinculadas al mismo hecho.

Esto significa que el 92% de los crímenes siguen impunes, tomando como referencia los crímenes denunciados.

Te puede interesar: Feminismo transfóbico + Psicología = Terapias de conversión

Foto: Unión Diversa de Jalisco.

Recordemos también que en septiembre del año pasado 3 mujeres trans desaparecieron, solo una fue encontrada con vida, pero Karla y Kenia siguen desaparecidas.

También está el caso de otra mujer trans Susana Silvestre, en octubre del año pasado SEMEFO le negó a sus familiares la identificación de su cuerpo durante 4 meses y ya iba a ser inhumada como persona fallecida sin identificar hasta que en Febrero del 2021 el colectivo ‘Por Amor a Ellxs’, localizó el cuerpo por un tatuaje, justo el mismo día que sería inhumado en la fosa común.

Te puede interesar: Autoridades jaliscienses impedían identificar a mujer trans asesinada

Foto: UDGTV.com

Por esto y las reiteradas ocasiones donde hemos denunciado la desmedida violencia contra las mujeres de la diversidad, en estos casos mujeres trans, queremos exigir justicia, y que se redireccione la estrategia para combatir la violencia contra la mujer en el estado, teniendo dos alertas de género, resulta imperativo que la secretaría de igualdad reaccione ya ante tal violencia que vivimos todas las mujeres.

Finalizamos haciendo hincapié que la lucha es con y por todas las mujeres. Por todas las mujeres del estado de Jalisco, gritamos ¡Justicia!