Guanajuato tendrá candidaturas lgbt+ en elecciones

El estado de Guanajuato comienza a teñirse de multicolor ante los candidatos lgbt+ que se han postulado por la capital del estado, León.

Actualmente el estado es gobernado por el Acción Nacional, quien también cuenta con la alcaldía de León, encabezada por Héctor López Santillana.

Para las elecciones del 2021, el estado tendrá los primeros candidatos abiertamente gays, tanto por la presidencia municipal de León y la diputación local al distrito que pertenece la capital estatal.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Protocolo del Derecho al Voto TTTrans en Elecciones 2021» por Marsha Beya

Te puede interesar: INE: Por lo menos dos candidaturas lgbt+ por partido en elecciones

El Partido Movimiento Ciudadano anunció que postulará a Juan Pablo Delgado, Alan Alcantar y Daniel Nava, todos hombres abiertamente gays, para sus candidaturas locales.

Juan Pablo Delgado contenderá por la presidencia municipal de León, “lo hago como el primer candidato abiertamente gay de la historia de la ciudad”, expresó.

Delgado señaló que su candidatura vuelve visible que existen personas lgbt+ y personas muy diversas en sus características e identidades en León, a quienes se les ha negado el reconocimiento por las administraciones anteriores.

Juan Pablo Delgado es abogado por la Universidad Autónoma de Guanajuato, activista y defensor de los derechos humanos, director de Amicus y Visible Mx, plataforma independiente con estadísticas de reportes por casos de lgbtfobia en México.

Te puede Interesar: Partidos políticos que incluyen candidaturas lgbt+ para elecciones

Te puede interesar: Jalisco con 7 compromisos garantiza participación lgbt+ en elecciones

Por su parte Alan Alcantar y Daniel Nava contenderán como fórmula de diputación del distrito III para el Congreso del Estado de Guanajuato.

Alcantar y Nava son un matrimonio gays, quienes fueron la primer pareja del mismo género en el estado en poder adoptar a un niño el paso mes de febrero del 2020.

En Guanajuato el matrimonio igualitario aún no está reconocido por el Congreso local. Las uniones necesitan de un ampara para poder acceder a este derecho.

“Queremos ser escuchados, que toda la comunidad lgbt+ y la ciudadanía también sea escuchada”, expresaron durante la presentación de su candidatura.