Personal médico de Arkansas podrá negarse a atender pacientes LGBT+

Gobernador de Arkansas,  Asa Hutchinson anunció que acaba de aprobar la «Ley de Diversidad y Ética Médica«, la cual otorgará a los trabajadores médicos el «derecho» de negarse a brindar atención médica o ayudar a alguien debido a sus creencias «religiosas, morales o éticas».

Te puede interesar: Por libertad de credo médicos pueden negarse a atender pacientes lgbt+

Eso permitiría cualquier persona que pertenezca a una minoría social, en dicho estado, se enfrente a la negación por parte de cualquier persona que proporcione y/o ayude, en la prestación de un servicio de atención médica (incluye trabajadores sociales y dueños de farmacias).

En la conferencia de prensa, donde anunció con bombo y platillo su nueva ley, Hutchinson desestimó las preocupaciones de que el proyecto de ley era discriminatorio y aseguro que este «derecho» no incluye el negar atención médica de emergencia, mismo que está penado a nivel federal en Estados Unidos.

Te puede interesar: Monterrey: Oficiales detienen activista que denuncia promoción de terapias de conversión por la iglesia

Sin embargo, activistas y expertos afirman que esta nueva reforma cae en una ambigüedad pues no define en qué casos se estaría ejerciendo discriminación, xenofobia o incluso LGBTfobia.

Este vacío legal es parte de la Ley de Igualdad no resuelta del todo por la Corte Suprema Estadounidense, que si bien ha definido y penado la LGBTfobia en los lugares de trabajo, aún se aplica para el ambiente médico, gubernamental y escolar en todo el país.

«No hay forma de endulzarlo: este proyecto de ley es otro intento descarado de facilitar la discriminación contra las personas y negar a los habitantes de Arkansas los servicios de atención médica que necesitan», dijo Holly Dickson, directora ejecutiva de la ACLU Arkansas, en un comunicado . 

Te puede interesar: «Pin Parental vulnera derechos de la infancia» ONU

Por su parte Nick Fish, representante de American Atheists declaró que:

«Esta ley resultará en la muerte de los habitantes, la sangre estará en las manos de Hutchinson y en los legisladores que afirman que este proyecto tiene que ver con ‘la conciencia’.

Al parecer este no es el único plan de Hutchinson tiene para seguir reprimiendo a la minorías, hace unas semanas prohibió la participación deportiva de niñas y mujeres trans, de todas las edades, convirtiéndose así en el tercer estado norteamericano en marginalizar a la Comunidad trans en el deporte.

Fuente: lgbtqnation.com