El periodo de campañas para las elecciones federales y locales 2021 han comenzado. Este año tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismo de Elecciones locales estipularon y promovieron que los partidos políticos presentarán candidaturas lgbt+.
Por parte del Partido de la Revolución Democrática postula a 27 candidatos lgbt+ de 30 precandidatos que se presentaron. Les candidates cuentan con representación de 19 hombres gays, 4 mujeres lesbianas y 4 mujeres trans.
Les postulantes contienden para:
- 7 diputaciones federales
- 11 diputaciones locales
- 2 presidencias municipales
- 6 regidurías
- 1 concejalía.
La propuesta principal radica en impulsar un trabajo propositivo en materia legislativa y de elaboración de políticas públicas que garantice la progresividad de derechos, no sólo para las poblaciones LGBTTTI, sino para todas las ciudadanías.
Te puede interesar: INE: Por lo menos dos candidaturas lgbt+ por partido en elecciones

Te puede interesar: INE garantiza Voto trans en elecciones
A continuación te presentamos a los candidatos para que los reconozcas, les des seguimiento y con ello reflexiones tu voto.
Cámara de diputados
- Antonio Medina (director nacional de Diversidad Sexual del PRD) y Óscar Medina, por la Ciudad de México
- Luis Berdeja y Susan Rodríguez -mujer trans- por los distritos 2 y 3 de Aguascalientes
- Carlos Delgado distrito 15 de Irapuato, Guanajuato;
- José Luis Aguirre, por Baja California;
- Alejandro Gómez, por el Estado de México
Las candidaturas con la vía plurinominal, lo que significa que su llegada a la Cámara de Diputados depende de el número de votos que consiga la coalición Yo por México (PRD-PAN-PRI) en las urnas.
Presidencias Municipales
- Gerardo León por el Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.
- Cristian Gutiérrez por Penjamillo, Michoacán.
Aquí las candidaturas son por vía del voto directo por lo que su triunfo depende de cuantos votos logren a su persona en las urnas.
Congresos Locales
Contienden por una curúl en los congresos de sus estados
- Raymundo Moreno para el Congreso de Zacatecas,
- Orlando Sánchez, para el Congreso de Hidalgo,
- Andrés Costilla y Yocelin Citlalli Martínez, para el Congreso de San Luis Potosí
- José Luis Caraccheo para el Congreso de Tamaulipas,
- Jazziel Bustamante para el Congreso de Veracruz
- Alberto Orozco para el Congreso de Chihuahua
- María José González para el Congreso de Querétaro
- Joaquín Ramírez para el Congreso de Puebla
- Oswaldo Suárez para el Congreso de Puebla
- Jessica Gama, para el Congreso de Morelos
Aquí también las candidaturas son por la vía plurinominal, lo que significa que su llegada a los Congresos locales depende de el número de votos que consiga la coalición Yo por México (PRD-PAN-PRI) en las urnas.
Regidurías y Consejería
Para regidurías,
- Grecia Arias en el Ayuntamiento de Tepic.
- José Antonio Nava en el Ayuntamiento de Contepec
- Uriel Fermín Valle y Alisón Reyes en Ixtapaluca.
- Moises Ávila para el Ayuntamiento de Ecatepec
- Moises Suarez para Acapulco
En la Ciudad de México, Rosa María Trejo, vía plurinominal, tiene como objetivo ocupar una concejalía en la alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX.
Te puede interesar: Partidos políticos que incluyen candidaturas lgbt+ para elecciones