Dragas en la Calle llegan al Museo del Estanquillo

Como parte de la conmemoración del Día nacional e internacional contra la LGBTfobia, el colectivo Dragas en la Calle realizó uno de sus iconos recorridos por el Museo del Estanquillo.

Draguitas tiernas fue el nombre del recorrido dramatizado sobre la vida y obra del director Gilberto Martinez Solares.

Te puede interesar: Memorias de la Ciudrag; el Drag toma el Museo de la CDMX

Te puede interesar: Conoce el Festival Digital «TTTravesti Callejera» Edición: FestinDrag

El recorrido dramatizado fue protagonizado por les artistas drag: Mikonika Q, Shu la Galván, Transilvania y Wualpurguis Gara.

Les artistas drag realizan el recorrido con un toque humorístico, de denuncia, y dinámico para deconstruir la formalidad institucional que emiten los museo sobre el cineasta Gilberto Martinez Solares, quien trabajo con los cómicos de la época de oro del cine mexicano como Tin Tan, La India María, Viruta y Capulina, y Angélica María, y los luchadores Blu Demon y El Santo.

Con Tin Tan realizó en las emblemáticas cintas «El rey del barrio», «El bello durmiente», «El ceniciento» y «Calabacitas tiernas», de la que se retomó el titulo para el recorrido dramatizado «Draguitas tiernas».

Te puede interesar: Drag queen realiza show para su abuela en hospital

Te puede interesar: Drag queens: «Pónganse chingón con el cubrebocas»

El Colectivo Dragas en la Calle tiene como objetivo llevar el drag a los recintos culturales para visibilizar la existencia de la comunidad lgbt+ en la historia, la cultura y el arte, debido a que muchas veces está parte de la historia queda invisible para el público.

A lo largo de su incidencia cultural han realizado visitas guiadas en Bellas Artes, Centro Cultural España, el Museo de las Culturas del Mundo, y el Museo de la Ciudad de México. Ademas estuvieron presenten en las protestas contra la censura de la pintura de Fabián Cháirez.

«Es mostrar que existimos y que somos parte de -la cultura-; el hecho de llevar la cultura al drag no es tan difícil porque nosotros al fin y al cabo somos cultura y somos parte de lo que forma a la Ciudad.»

Checa el recorrido acá