Personas con discapacidad lgbt+ se enfrentan a invisibilidad en la comunidad

Las personas con disparidad lgbt+ se enfrentan a la discriminación e invisibilización por la misma comunidad lgbt+.

Durante el programa Discapacidad sin frontera activistas lgbt+ con discapacidad expresaron que se enfrenta a una situación de vulnerabilidad ante la falta de información, acceso a servicios y derechos para ser incluidos como identidades de la diversidad sexual.

Te puede interesar: Campeón paralímpico hace pública su identidad trans

Gustavo Guevara, activista originario de Oaxaca, explicó que al momento de adquirir su discapacidad visual su perspectiva de vivirse como una persona lgbt+.

«Los hombres gays desconocemos otras realidades y otras experiencias, y nos hace actuar en conductas o comportamientos no tan adecuados para otras personas. Yo empecé a descubrir que hay un mundo más dentro del mundo lgbt+ como las personas con discapacidad»

Guevara narró que su vida social dentro de la comunidad lgbt+ cambió una vez que adquirió su discapacidad, ya que fue victima de la exclusión que viven las personas con discapacidad al ser consideradas una carga por los otres.

También el acceso a la salud sexual se complicó, tan solo en poder adquirir condones, algo que realizaba con facilidad antes ahora se volvió poco accesible, cuestión que limita ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

Te puede interesar: «Las personas con discapacidad podemos sentir placer»: Carson Tueller

Daniel Aquino, originario de Puebla, explicó que durante su trabajo como activista ya acercamiento a colectivos y asociaciones, es complejo hablar sobre personas lgbt+ con discapacidad, por parte de los colectivos de la diversidad sexual muchas veces dejan fueran de su concepción de persona lgbt+ a quienes viven con una discapacidad.

«Incluso dentro de la misma intersección entre personas lgbt con disparidad, el machismo y la misoginia se hace presente, ya que impiden que las mujeres lgbt+ con discapacidad puedan tener una voz y las rezaga a labores de cuidado y acompañamiento»

Te puede interesar: Necesario incluir personas con discapacidad en programas lgbt+

Te puede interesar: Carson Tueller: «Soy asesor político, conferencista y defensor gay discapacitado»

Gustavo Guzmán, de San Luis Potosí, indicó que las personas con discapacidad son socialmente vulnerables por no adecuarse a los estándares normativos que dicta la sociedad.

«Las personas lgbt+ seguimos replicando sistemas de opresión a otras identidades dentro de la misma comunidad. Parecería que cuando llegas a un estatus encontramos un confort y se nos olvidan los otros»