Perú: crean servicio de delivery con trabajadores trans y no binarios

Para generar una fuente de empleo para las personas trans y no binarias en Perú, Diversidades Trans Masculinas crearon la iniciativa llego.

llego es un servicio de delivery o mensajería dónde todos sus trabajadores desde directores a operadores son personas trans. su lema es :

«Juntes llegaremos más lejos»

Te puede interesar: Primer montañista lesbiana en conquistar las Siete Cumbres tendrá su película

Te puede interesar: Presentan libro para apoyar y acompañar a Infancias Trans

llego es un proyecto hecho realidad gracias a donaciones el cual viene gestándose desde noviembre 2020. En enero del 2021 realizaron una convocatoria para acopiar vehículos de traslado como bicicletas, scotters, así como mochilas de reparto, y dinero en efectivo con el cual lograron arreglar 4 bicicletas donadas y comprar cascos y luces.

La incitativa surgió como un camino que ayude a las personas trans y no binarias pudieran optar para sostenerse económicamente después de las condiciones de precariedad que agravó la pandemia del covid-19.

Hasta el momento LLEGO opera solo el la capital del país, Lima, específicamente en las localidades de:

  • Breña
  • Lince
  • Pueblo Libre
  • Jesús María Magdalena
  • Cercado
  • La Victoria
  • San Borja
  • San Isidro
  • Miraflores
  • Surco
  • Surquillo
  • Barranco
  • SMP
  • VES
  • VTM

El servicio entro en funcionamiento desde el pasado mes de abril, y realizan entregas, compras y encargos contactándoles por medio de mensaje directo en su cuenta de Instagram.

La colectiva de trabajadores trans aún requiere del apoyo social para aumentar su capacidad de entregas por lo que piden apoyo para la compra de chalecos, mochilas, cascos y luces, que les ayudaran a preservar su seguridad como ciclistas.

Los usuarios en redes sociales han ayudado a comunicar de boca a boca el servicio de llego, para que el servicio crezca y opten por servicios de entrega que brindan oportunidades económicas a personas trans y no binarias.

«Apoya la resistencia trans. Redistribuye. Repara ❤️»

En Perú las personas si las personas tuvieran una empresa, el 37% de ellas estarían poco dispuestos o nada dispuestos a contratar a una persona trans, de acuerdo con la II Encuesta Nacional de Derechos Humanos. Asimismo el 46% de la población cree que las personas trans viven confundida.

Te puede interesar: Países donde ser trans es un delito penado con cárcel