La pandemia del Covid-19 continua, y evitar los contagios sigue siendo una prioridad para recuperar la movilidad social de antes.
Aunque el avance en el semáforo epidemiológico en México tiende a pintarse de verde para el mes de junio, mes del orgullo lgbt+, en la CDMX se ha decidido que, apelando al cuidado de la salud, su Marcha del Orgullo LGBT+ serían por segundo año de manera virtual.
Te puede interesar: Las calles de Guadalajara se pintaron de empatía en Marcha del Orgullo 2021
Te puede interesar: Villahermosa, Torreón y Aguascalientes salen a marchar con Orgullo
Sin embargo en otros lugares de la República Mexicana se realizarán Marchas LGBT+ presenciales con las medidas sanitarias pertinentes como el uso de cubrebocas y el cuidado de la sana distancia. Algunos de estas localidades son:
San Luis Potosí
Será el próximo sábado 26 de junio cuando San Luis Potosí celebre la 10 Marcha del Orgullo LGBT+. con el lema “Frente al desamparo: resistencia y unidad. Lo radical es la empatía”. El punto de partida es la glorieta de Morales, y comenzará en punto de las 18:00 hrs. Es indispensable usar cubrebocas y llevara gel antibacterial.
Paralelamente para ayudar a no generara grandes multitudes, en el municipio de Rios Verde se llevará su primera Marcha del Orgullo LGBT+ la cual partirá desde la Plaza Ciudad Fernández, el mismo día que la capital pero en punto de las 4 pm.
León, Guanajuato
El Colectivo Colores Rebelde organizó una marcha pacifica en la capital de Guanajuato con el objetivo de demandar los derechos que la población lgbt+ en la entidad ha estado demandando como el reconocimiento del matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, la prohibición de las terapias de conversión y el cese a la violencia y discriminación social.
El punto de reunión será el Arco de la Calzada en punto de las 2 pm, misma que avanzará por calle Madero hasta llegar a la Plaza principal para emitir un manifiesto.

Valladolid, Yucatán
El 19 de junio se realizará una Caravana Diversa, que partirá desde el parque de Sisal, en punto de las 5 pm. Este evento representa la séptima manifestación pública de la comunidad lgbt+ en Valladolid. El evento está abierto para la población en general, la sociedad civil y empresas aliadas.
Las personas que acudan a la caravana podrán hacerlo a pie, en bici, en motocicleta o cualquier otro vehículo, además de usar cubrebocas. El desfile culminara con el encendido de luces arcoiris en el Palacio Municipal.

Playa del Carmen, Quintana Roo
Playa del Carmen volverá a salir a las calles este 26 de junio para Marchar por sus derechos en Quintana Roo, estado que ha tenido casos conocidos a nivel nacional de homofobia, abuso policíaco, crímenes de odio y vhifobia.
Por el momento se conoce que será a pie, y se requiere el uso del cubrebocas de forma obligatoria para participar dentro de los contingentes que se formen. La cita es a las 5 pm.

Xalapa , Veracruz
En la capital veracruzana se organiza el «Carnaval con Orgullo» el cual se llevará a cabo el 19 de junio. A los asistentes se les invita a que asistan sobre ruedas, es decir en autos, bicis, patines y motos. Todes deberan usar cubrebocas y llevar consigo gel antibacterial. La cita es a las 18:00 horas saliendo de la Araucaria frente al Panteón Palo Verde.

Guadalupe, Zacatecas
Por segundo año consecutivo Guadalupe tendrá su marcha de la diversidad. El año pasado se realizo por medio de una caravana de vehículos decorados que desfilaron por el centro del municipio como acto de visibilidad. Para este año por el momento se espera que se realice de la misma forma y conservar los cuidados sanitarios pertinentes.

Morelia, Michoacán
Después que el año pasado se cancelara la Marcha LGBT+ en Morelia, este se año se optó por realizar una caravana el próximo 19 de junio en la cual participan cerca de 16 organizaciones y negocios lgbt+ de la zona.

Tijuana, Baja California
El 19 de junio Tijuana realizará su Marcha del Orgullo lgbt+, la cual será de forma presencial por lo que piden a sus asistentes acudir con su cubrebocas, y el uso de gel antibacterial.

Querétaro, Centro
La quinta marcha del Orgullo en Querétaro será una rodada en esto con el fin de mantener la sana distancia y evitar las aglomeraciones, pero hacerse visibles y exigir sus derechos. La cita es el mirador de los arcos a las 17:00 hrs y puedes acudir en bici, moto, o auto.
