Pancartas con el lema «Lesbianas presentes desde siempre« banderas del Orgullo LGBT, letreros con mensajes y exigencias, tomaron las calles de Guadalajara en su Marcha del Orgullo 2023, el pasado 10 de junio.
De acuerdo con los organizadores, más de 80 mil personas entre miembros de la Comunidad LGBT, familias homopaternales, lesbomaternales, empresas aliadas, la Comunidad Wixarika y organizaciones a favor de los Derechos Humanos, desfilaron desde la Glorieta Minerva hasta la Glorieta de las personas Desaparecidas.

Este año quienes cortaron el listón de inicio fue el contingente de familias lesbomaternales y posteriormente se entregó un reconocimiento a la asociación Casa Ofelia por su gran labor con jóvenes LGBT+
Como cada año, la Marcha del Orgullo GDL hIZO públicas sus peticiones estatales:
- El reconocimiento de las hijas e hijos de las familias LGBT.
- Espacios laborales libres de discriminación.
- La creación de un Consejo Estatal para prevenir, eliminar y erradicar la discriminación en el estado de Jalisco con facultades y capacidades de acciones reales; no más simulaciones.
- Políticas públicas en materia de salid para atender a la población de la diversidad sexual.
- Que se tipifiquen como los crímenes de odio y los discursos de odio.
- Protocolos para la identificación, búsqueda e investigación en casos de personas desaparecidas en Jalisco, incorporando criterios para identificar posibles desapariciones motivadas por homo, lesbo, tras, bi fobia, así como medidas eficaces para atender a las víctimas indirectas de las desapariciones.
Las cuales ya fueron entregadas a la oficialía de partes del Congreso del Estado.


Este año hubo un concierto y mitín posterior a la marcha con diversos artistas de la Comunidad LGBT+ mexicana y aliados como:
- La Factoria
- Karely Ruíz
- Angelo Diep
- Rosa Gloria Chagoyán
- Eduardo Barajas
- Mario San Roman desde España
- Mon Franko
- Dj Yayo el Master
- Karina Alejandre
- Roy Ace
- Jonathan Herrera
- Denni De, Pinshi Vlog, Danny Day, Alexis Santana


Últimas dos fotografías de Guadalupe L. Elias