Entre Franjas:»Perderte a ti mismo en el ‘amor’ romántico» por Manu Márquez

    El médico y tanatólogo Manuel Márquez te presenta su espacio:      

El día de hoy quisiera abordar un tema que si bien pensamos que es exclusivo en las parejas heterosexuales, también nos afecta a nosotros (as, es). Darse cuenta que en una relación, sea del género que sea, hay alguien que funge el papel del que manda, reprime, cree que solo su voz es válida para ser escuchada mientras que otra parte calla, se apaga y deja de ser quien es para convertirse en una sombra.

Vivir un duelo por la pérdida de identidad dentro de una relación  implica mucho trabajo personal en el que reconocer la valía que tenemos por el simple hecho de ser  “humanos” es fundamental para transitar de manera sana, es por eso que quisiera darte algunos consejos que pueden orientarte a crear la mejor versión de ti, empecemos:

Te puede interesar: Entre Franjas: «En marcha por el amor» por Manu Márquez

1.- Mejorar tu autoestima:

No existe autoestima alta ni baja. Recuerda todo lo que has logrado, el pasado te sirve para ver todos tus triunfos, derrotas y por lo tanto, aprendizajes, con todo ello has logrado estar acá leyendo este post, creando cosas. Atreviéndose a vivir forma la estima.

2.- Nadie define quien eres más que tú

Hay veces en la que nos compramos ideas como “no cambias” “eres el mismo(a, e)  que echa a perder todo en la relación”, “siempre quieres ser la víctima”, etc. ¿Y qué crees? nada de eso te define, No te compres mensajes que lastiman tu ser. Quién define quién y lo qué eres son tus hechos, tu calidad  humana, tus sentimientos, y si revisando en tu interior hay algo que no te agrade, trabaja en ti con paciencia y amabilidad, creciendo día a día.

3.- Siempre hazte escuchar

Ambas partes tienen razón y es válido su argumento, nadie tiene el derecho de silenciarte con frases como “estás loco(a, que)”, “siempre quieres tener la razón”, “solo buscas arruinar la relación”. Una pareja es pareja, tu sentir y pensar son una contraparte importante en la relación de lo contrario sería soltería.

Escucha no para atacar sino para aprender, darte cuenta a quien tienes por delante, sin idealizar o justificar, como si estuvieras viendo una película, esa objetividad te ayudará a valorar lo que sí y no mereces en tu vida.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Del miedo al amor hay Seis Franjas» por Manu Márquez

Te puede interesar: Entre Franjas: «Te enteras que tu pareja vive con VIH ¿Cómo afrontar la noticia?» por Manu Márquez

Eres único (a, que) y no todo lo que brilla es oro. Permítete experimentar y vivir, los fracasos prefiero llamarles “aprendizajes” y que cada uno que vivas, te acerque a ese punto ideal y real que anhelas en tu vida. Estar en pareja es una experiencia mágica llena de amor que cuando éste se va, solo cambia de lugar y es lo que hace que se mueva el mundo. 

OJO: Recuerda que la violencia psicológica existe, y las luces de alerta pueden ser cualquiera de las anteriores frases. Acércate a un profesional o tu red de apoyo. No estás solo (a,e).

¡No más violencia hacia nosotros (as, es)!, ¡No más bocas calladas!, ¡No más desvalorización! 

Si te gustó el tema comparte, dale like y comenta, para nosotros(as, es) es importante leerte y apoyarte. Cuídate mucho y recuerda que entre el amor y el odio hay SEIS FRANJAS

Si tienes algún comentario, puedes contactarme por mi e-mail (drmanuel31@outlook.com), mi página de tanatología (Manu Márquez Tanatologo). Cuídate mucho.