España: incrementan crímenes lgbt+ en Internet, «disminuyen» los físicos

En España se reportó un incremento de los crímenes de odio contra personas lgbt+ en redes sociales del 88% en un año.

De acuerdo con el Informe de evolución de los crímenes de odio en España, los crímenes de odio lgbt+ por Internet pasaron de 17 casos registrados a 32 de 2019 a 2020, centrándose principalmente en amenazas, injurias y promoción e incitación al odio, discriminación y discriminación.

Estas cifras fueron recabadas por el Ministerio del Interior del Gobierno de España.

Te puede interesar: Arrestan a los presuntos agresores de Samuel Luiz #JusticiaParaSamuel

Te puede interesar: Campeona olímpica arremete contra gimnasia rítmica masculina por no ser «masculina»

A nivel social, de acuerdo con datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e se registraron 277 crimines de odio contra personas lgbt+, un delito menos en comparación con 2019, cuando se reportaron 278.

De estos crímenes se han esclarecido 212, 13 más en comparación con 2019, cuando se esclareció 199 casos.

Los hombres son la población española que más sufre este tipo de agresiones por homofobia, reportándose en 253 casos y mientras 73 más son mujeres, y 2 con una perfil jurídico desconocido.

Sin embargo las mujeres diversas se enfrentan también ante la discriminación por sexo; este tipo de crímenes reportó 58 victimas.

De las victimas 25 fueron masculino menores de edad y 10 femeninas menores de edad. Mientras 56 hombres jóvenes de 18 a 25 años fueron victimas y 10 más mujeres jóvenes victimas.

Los adultos mayores no están exento de estas violencia, ya que se reportaron 38 caso, 30 victimas masculinas y 8 femeninas.

Te puede interesar: España: Avanza Ley Trans y prohibicion las Terapias de conversión

Te puede interesar: Colocan placa homenaje de Cristina Ortiz «La Veneno» en España

Las agresiones físicas más ejecutadas son amenaza, lesiones y trato denigrante, actos que en su mayoría realizan hombres siendo identificados 127 agresores y 12 agresoras.

De estos agresores 29 fueron menores de edad hombres.

El ámbito que mayor número de delitos registra en el año 2020 es el de “racismo/xenofobia”, aunque han descendido un 5,8%, al pasar de 515 en 2019 a los 485 en 2020.

para el Ministerio estás cifras necesitan analizarse dentro de su contexto, y no hablar de una reducción sustancial de los crímenes de odio ya que el confinamiento durante los meses de marzo a junio debido a la
pandemia de la COVID-19, puede ser una clara influencia.

Te puede interesar: Consulado en España realiza primer registro lesbomaternal y matrimonio gay