Con el objetivo de protestar contra el acosos policíaco a las parejas lgbt+ en Torreón, Coahuila, el colectivo Orgullo Less convocó a un besotón masivo.
Este es el segundo Besotón que se realiza en la Plaza de Mayor de Torreón, donde parejas lgbt+ se dieron cita para protestar de forma pacifica con muestras de afecto contra la discriminación y acosos policiaco que sufren en el estado.
«Un acto de afecto que no afecta a nadie»
Fue la frase que leyó el colectivo, mientras los, las, les asistentes prendían una bengala y se besaban frente a la Presidencia municipal de Torreón.
«El objetivo de este acto es para mostrar que lo inmoral no está en un beso, que un beso entre personas del mismo sexo no perjudica a ninguna familia , ni ataca ningún derecho a ningún niño.»
externó el colectivo.
Orgullo Less recordó que un caso similar ocurrió en 2015, cuando una pareja de chicas fue sacada de la Plaza por mostrar actos inmorales.

En defensa de Fernando y Axel
Este acto surgió luego que una pareja gay fuera acosada y discriminada por miembros de la policía local en la Plaza Mayor de Torreón.
En el video compartido en redes sociales se puede atestiguar como el cuerpo policíaco le comenta a la pareja «yo prefiero que se retiren mil veces ustedes y no ellos -familias y personas cis heterosexuales-«, seguido de amenazarlos con detenerlos si no abandonaban del lugar.
Además se subrayó en repetidas veces que el policía no veía bien lo que los jóvenes, ni como elemento de seguridad ni como ciudadano. Incluso puede notarse el temor de la pareja ante el acosos que recibían.
La pareja confirmada por Luis Fernando y Axel Salvatore denunció que estos hechos ocurrieron el pasado domingo 15 de agosto. Con el apoyo de el defensor de los derechos humanos Raymundo Valadez interpusieron su denuncia.
De acuerdo con las autoridades las acciones policiales contra la pareja gay se dio porque una familia se quejó de su comportamiento, por darse un beso en la vía pública. Un beso en la mejilla y un abrazo señaló la pareja.
Te puede interesar: Besotón contra la discriminación en Yucatán
Te puede interesar: Coahuila va por el reconocimiento de identidad para infancias trans