San Francisco es la primera ciudad en celebrar el Mes de la Historia Trans

La alcaldesa de San Francisco, London Breed emitió una proclamación oficial para que dicha ciudad sea la primera en Estados Unidos, en celebrar el Mes de la Historia Trans.

“Es un honor para mí unirme a la comunidad transgénero hoy, para declarar agosto como el Mes de la Historia Transgénero en San Francisco. Nuestra comunidad transgénero tiene una rica historia cultural en esta ciudad y es muy importante para nuestra identidad diversa ”

«San Francisco ha sido y siempre será un lugar donde todos pueden buscar refugio y seguridad», explicó.

Te puede interesar: Activistas instalan monumento en honor a Marsha P. Johnson en Nueva York

La lucha por los derechos trans se remonta tres años antes que Stonewall

San Francisco es una ciudad históricamente diversa, ya que en 1966 se llevó a cabo un disturbio en la cafetería Gene Compton, mismo que se reconoce como la primera manifestación de derechos trans reconocida en Estados Unidos:

«El primer Mes de la Historia Transgénero del país honra el 55° aniversario de los disturbios de la cafetería de Compton, que ocurrieron en agosto de 1966 en el vecindario Tenderloin de San Francisco, marcando el comienzo del activismo transgénero en San Francisco», expresó la alcaldesa.

Dicha cafetería era de los pocos lugares seguros para la Comunidad Trans, en cuanto se organizó una redada policial para arrestarles (porque el travestismo era ilegal), decidieron defenderse.

Te puede interesar: Chico trans gana demanda, recibe $1.3mdd por «usar el baño incorrecto»

En la actualidad, dicha área se le ha nombrado Distrito Cultural Transgénero de Compton para preservar y honrar la historia de la comunidad trans en Tenderloin.

«¡El Mes de la Historia Trans es icónico! (…) No creo que el público pueda dimensionar cuántas contribuciones significativas a historia, cultura, justicia social y, por supuesto, la cultura popular han hecho las personas trans y género inconformes, en nombre del Distrito Transgénero, estamos encantados de celebrar este hito», Aria Sa’id, cofundadora y presidenta del Distrito Transgénero,

Te puede interesar: Cdmx: feministas nombran calles con activistas trans, lesbianas y racializadas

Fuente: lgbtqnation.com