El Gobierno de Joe Biden es demandado por más de 20 estados de Estados Unidos. A causa de las políticas de no discriminación contra estudiantes lgbt+ en las escuelas.
Los fiscales generales de estos estados presentaron dicha demanda. Alegan que las escuelas no pueden resolver «problemas muy controvertidos y localizados«, como el uso de los pronombres, la separación por sexo de las instalaciones, actividades curriculares y que los niños se vean obligados a usar determinada vestimenta.
Te puede interesar: San Francisco es la primera ciudad en celebrar el Mes de la Historia Trans

Te puede interesar: Se estima que existen un millón de personas No Binarias en Estados Unidos
El alegato se surgió porque el Departamento de Educación emitió la guía “Confronting Anti-LGBTQI+ Harassment in Schools”. Esta guía instruye a todo tipo de institución educativa en el país a investigar y combatir el acoso escolar basado en la orientación sexual e identidad de género de los, las, les estudiantes.
La guía estipula que la Sección de Oportunidades Educativas de la División de Derechos Civiles (CTR) en sus siglas en inglés) puede investigar los casos de discriminación lgbtfobia que el cuerpo docente, la administración realice contra estudiantes o que se efectúe dentro de escuela.
Además abre la puerta a que los propios estudiantes lgbt+ puedan interponer sus denuncias ante la CTR por discriminación.
Te puede interesar: Adolescente trans demanda a su escuela por transfobia, será indemnizado con 300 mil dólares

Te puede interesar: Sarah McBride, la primera senadora trans en Estados Unidos
Los estados que presentaron la demanda fueron:
- Tennessee
- Alabama
- Alaska,
- Arizona
- Arkansas
- Georgia
- Idaho
- Indiana
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- Ohio
- Oklahoma
- Carolina del Sur
- Dakota del Sur
- Virginia Occidental.
El argumento de la demanda radica en que las escuelas y sus empleados tienen el derecho de realizar separación de actividades, espacios y zonas a partir del sexo biológico de las personas.
Para los fiscales demandantes el gobierno se está «extralimitando» en el fallo de la Suprema Corte que estipula como ilegal la discriminación por sexo, orientación sexual o identidad de género. Consideran que éste debe limitarse al ámbito laboral.
Así, autoridades de 20 estados fijan su postura respecto a los derechos de las personas lgbt. Sobre todo de las personas trans en Estados Unidos.
Te puede interesar: 25% de jóvenes estadounidenses LGBT usan pronombres neutros

Fuente:The times lader y clevealand.com