Ocho años tuvieron que pasar para que el asesino de Cinthya fuera condenado a más de 23 años de prisión por homicidio durante robo.
En noviembre de 2013 se reportó el asesinato de una mujer trans de 26 años de nombre Cinthya en su domicilio. Caso que fue tratado por las autoridades y medios de comunicación como un homicidio por robo a un sujeto masculino.
Te puede interesar: Fiscalía de Puebla crea Unidad contra delitos LGBTTTIQ
Te puede interesar: Puebla aprueba el matrimonio igualitario
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla, el agresor Noé N junto a otras personas, ingresó al domicilio de la víctima en la colonia El Tamborcito de la ciudad de Puebla con el propósito de sustraer objetos de valor. (Una pantalla de plasma)
Cabe resaltar que la Fiscalía no respetó la identidad de género de la víctima. En el comunicado emitido en septiembre 2021 se refieren a Cinthya como persona masculina.
Noé N de 21 años con ayuda de Miguel N, Víctor N fueron presentados ante el Ministerio Público, quien les dictó órdenes de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado. Fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social de San Miguel.
Ocho años después se determinó que:
«Resultado de los datos de prueba expuestos por la Fiscalía de Puebla, la autoridad judicial determinó sentenciar a 23 años 9 meses de prisión a Noé N., quien además fue condenado a pagar la reparación por daño moral y material.»
Te puede interesar: «Se registraron 79 crímenes de odio a personas LGBT+ en 2020», Letraese
Te puede interesar: 6 defensores de derechos lgbt+ asesinados en México el ultimo año
Las denuncias de irregularidades
Durante el proceso de Noé N, la Comisión de los Derechos Humanos de Puebla intervino luego que la madre del ahora sentenciado, Juana Hernández, denunció la desaparición de su hijo. Poco después la madre manifestó de manera publica que su hijo fue torturado por agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia para aceptar un crimen que no cometió.
De acuerdo con el ahora sentenciado, él fue engañado por agentes ministeriales, quienes lo retuvieron en el Hotel Kyoto para torturarlo. Inclusive afirmó que se le fue pedida una muestra se semen para presuntamente desvincularlo del crimen, pero que fue plantada en el cuerpo de la víctima.
En una entrevista para el Periódico Central, Noé N afirmó que él conocía la verdad del asesinato. Declaró que tanto como Miguel N y Víctor N lograron salir del prisión, pero él no a falta de recursos, aunque ellos fueron los verdaderos asesinos de Cinthya.
Te puede interesar: Nayarit; «oficialmente» no se han registrado crímenes de odio lgbt+

Te puede interesar: «No hay voluntad para hacer registros de víctimas de lgbtfobia»; periodista lgbt+
Anahi, otro asesinato trans ligado al de Cinthya
Anahí, una mujer trans de 30 años fue lesionada de gravedad en un hotel en el Centro Histórico de Puebla el 2 de enero, presuntamente por ser testigo del asesinato de Cinthya, ya que fue quien la encontró sin vida en su domicilio. Murió en el Hospital General Norte el 9 de enero del 2015.
De acuerdo con medios de la época solo se señaló a un implicado que huyó del lugar. El caso de Anahí fue ligado al asesinato de Cinthya por la entonces Procuraduría General de Justicia.
Ocho años después Cynthia cuenta con sentencia para uno de los implicados en su muerte. Su caso es un ejemplo de:
- La falta de perspectiva de género y diversidad sexual en las autoridades judiciales.
- Irregularidades en las investigaciones.
- Violencia sistemática contra las mujeres trans en México.
- El nulo acceso a la justicia para las víctimas lgbt+ en el país.
Te puede interesar: Entre Franjas: Necesario aplicar protocolo de procuración de justicia a víctimas de lgtbfobia