Otro caso de violencia por parte de miembros de la Policía de Yucatán es denunciado públicamente por la víctima.
El usuario de Twitter @yucatoxico denunció en redes sociales que fue víctima de las autoridades policiacas de Yucatán al ser detenido sin denuncia alguna, intimidado, sometido e sufrir un intento de extorsión.
De acuerdo con lo que dio a conocer la policía le detuvo después que él se dirigiera a su domicilio después de salir del Bar Jorge’s Imperial el pasado sábado 6 de noviembre.
Te puede interesar: Denuncian abuso de influencers lgbt+ contra persona migrante ante CONAPRED
Te puede interesar: Oaxaca castiga con 60 años de cárcel homofobia y transfobia
Ante la negativa y defensa de la víctima, cuadras más adelante fue interceptados por tres unidades de la policía estatal, una patrulla y dos camionetas tipo Pick Up, delas cuales bajaron oficiales y uno con pasamontañas y sin placa de identificación.
«Comenzaron a intentar arrebatarme el teléfono entre los dos, preguntándome con quién hablaba y por qué. Obviamente entre en pánico, y puse el teléfono en altavoz para que -por desagradable que fuera- mi novio pudiera escuchar lo que sucedía, pues no parecía que nadie más me fuera a ayudar.
A pesar de que aún era relativamente temprano y había gente transitando por esa calle. En el forcejeo por arrancarme el celular de las manos, los policías me tumbaron al piso entre los dos y me sometieron. Ahí fue cuando empecé a gritar con todas mis fuerzas por ayuda.»
La víctima narra que gracias a un grupo de personas que se acercó a presionar a los oficiales para que lo soltaran fue que pudo contactar a sus familiares. Además le entregó a personas que pedían su liberación sus identificaciones y celular para evitar que la extorsión siguiera una vez que lo subieron a una de las camionetas.
Para justificar sus actos los oficiales señalaron que la detención fue en razón de que la víctima se había orinado en la calle y se expuso a una señora, misma que realizó la denuncia.
El joven fue detenido y llevado a la Secretaria de Seguridad, donde fue fichado. Gracias a la oportuna presencia de sus familiares fue liberado ya que pudieron presentar un amparo por la detención arbitraria.
Te puede interesar: Después de 8 años, condenan a asesino de mujer trans en Puebla
Te puede interesar: Fiscalía de Baja California no respeta identidad de género de Kendra; dice Gobernación que los capacitan
LA VIOLENCIA POLICIACA EN YUCATÁN
En meses pasado el caso de Jose Eduardo Ravelo tomó relevancia nacional por su muerte a causa de presunta tortura y violación que sufrió por parte de la Policía el pasado mes de agosto.
Presunta porque la Fiscalía General de la República desmintió que dichos actos hayan ocurrido y el joven murió de pulmonia. Aunque videos exponían la violencia física a la que fue sometido.
En su dictamen ademas señaló que: «Del análisis de todos los videos, no se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto.»
Te puede interesar: Entre Franjas: «A José Eduardo lo violaron y golpearon policías de Mérida, Yucatán» por Jazz Bustamante Hernández
Detención a personas lgbt+ por faltas a la moral
De acuerdo al Informe de Mapeo Legal Trans 2019, del Comité Directivo Trans de ILGA World, las personas lgbt+ son perseguidas y hostigadas por reglamentos o leyes que no necesariamente prohíbe su existencia, como:
- molestia pública
- indecencia
- falta a las buenas costumbres y la moralidad
- delitos de estupefacientes
- vagancia
- merodeo
- mendicidad
- usurpación de identidad
- delitos relacionados con el trabajo sexual
- relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo
Tal como justificaron los oficiales en ambos casos sus detenciones contra un hombre gay y una víctima sospechosa por su expresión de género.
