«Si perdiera el arcoíris su belleza» así era la Comunidad LGBT mexicana en los años 50

El Foro Cutural Somos Voces en colaboración con el Coleccionista Gabriel Barajas presentarán en un conversatorio este 15 de diciembre, una inédita selección fotográfica de las colectividades sexodiversas mexicanas en los años cincuenta, específicamente de 1953.

Te puede interesar: Luz por nuestros muertos; justicia para las víctimas lgbt+ asesinadas

Foto: Maai Ortíz

La selección de imágenes, realizada por Maai Ortíz, presenta una faceta poco conocida en este período «perdido» de la historia mexicana, la cual permitirá entender un poco más dinámica de dicha época, en donde la identidad de género y la orientación sexual era disfrazado de «inmoralidad» para ser perseguido por el gobierno.

La exposición llamada “Confidencias: si perdiera el arcoíris su belleza” busca rescatar esas memorias disidentes para devolverles la dignidad y hacerle frente a esas lamentables fotografías registradas en periódicos amarillistas.

Te puede interesar: Entre Franjas: «¡El que no brinque es buga! (No tan) Breves apuntes de la historia de la diversidad sexual en México»

“Confidencias: si perdiera el arcoíris su belleza” se llevará a cabo de manera virtual desde el Facebook de Somos Voces y será conducido por Juan Jacobo Hernández Chávez, Gabriel Barajas y Maai Ortíz.

Dicho conversatorio será la antesala de la inauguración de la exposición que será el próximo día sábado 15 de enero de 2022 en el Foro Cultural Somos Voces

Las fotografías que se presentadas formarán parte de la Colección de Somos Voces, misma que intenta rescatar las expresiones culturales y artísticas de nuestras colectividades sexodiversas.

Te puede interesar: «El Baile de los 41» ¡Por fin se estrenó en Netflix!

Agradecemos a Maii Ortíz por compartir con Seis Franjas MX estas imágenes del acervo de Gabriel Barajas.